08 ago. 2025

Manifestantes a favor y en contra de Urbieta se cruzan en Concepción

Una barrera de cascos azules divide a dos grupos de manifestantes a favor y en contra de la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Urbieta. El ambiente en la ciudad se torna más tenso tras 103 días de movilizaciones.

manifestacion en concepcion contra urbieta

Los manifestantes piden la renuncia del intendente de Concepción Alejandro Urbieta.

Foto: Justiniano Riveros

La manifestación comenzó en la noche de este lunes sobre la calle Presidente Franco, de Concepción, en un punto cercano a la farmacia de la familia Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Los ciudadanos que piden la renuncia del intendente, el liberal Alejandro Urbieta, hace 103 días, se encontraron frente a frente con el sector que apoya al jefe comunal, conformado por funcionarios municipales y pobladores de asentamientos.

El propio intendente se hizo presente a fin de contrarrestar al grupo opositor. Cascos azules debieron ubicarse en medio para evitar un enfrentamiento violento, en tanto la tensión aumenta en la ciudad.

Los indignados exigen a los concejales la intervención de la administración municipal, porque consideran que existen muchas irregularidades cometidas durante este periodo y el anterior, también a cargo de Urbieta.

Nota relacionada: Intendente atemoriza a fiscales y jueces con denuncias en JEM

Reclaman la venta del Puerto Nanawa por USD 700.000 a la empresa TLP, por las sospechas de que se trató de un negociado.

Además, critican el pésimo estado de la ciudad, con calles destrozadas y obras mal ejecutadas, sumadas a una supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos.

Igualmente, resaltan que existen procesos judiciales que soporta el intendente por los supuestos hechos de desacato judicial, apropiación y lesión de confianza.

También puede leer: Intendente liberal de Concepción soporta 70 días de protestas

A los ediles municipales los ciudadanos les reclaman su falta de control de la ejecución presupuestaria, a lo que se agrega el alto monto que reciben por dieta y gastos de representación, mientras los funcionarios municipales de menor rango cobran sus salarios con dos meses de atraso y en cuotas, conforme a las denuncias.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.