09 nov. 2025

Manifestantes a favor y en contra de Urbieta se cruzan en Concepción

Una barrera de cascos azules divide a dos grupos de manifestantes a favor y en contra de la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Urbieta. El ambiente en la ciudad se torna más tenso tras 103 días de movilizaciones.

manifestacion en concepcion contra urbieta

Los manifestantes piden la renuncia del intendente de Concepción Alejandro Urbieta.

Foto: Justiniano Riveros

La manifestación comenzó en la noche de este lunes sobre la calle Presidente Franco, de Concepción, en un punto cercano a la farmacia de la familia Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Los ciudadanos que piden la renuncia del intendente, el liberal Alejandro Urbieta, hace 103 días, se encontraron frente a frente con el sector que apoya al jefe comunal, conformado por funcionarios municipales y pobladores de asentamientos.

El propio intendente se hizo presente a fin de contrarrestar al grupo opositor. Cascos azules debieron ubicarse en medio para evitar un enfrentamiento violento, en tanto la tensión aumenta en la ciudad.

Los indignados exigen a los concejales la intervención de la administración municipal, porque consideran que existen muchas irregularidades cometidas durante este periodo y el anterior, también a cargo de Urbieta.

Nota relacionada: Intendente atemoriza a fiscales y jueces con denuncias en JEM

Reclaman la venta del Puerto Nanawa por USD 700.000 a la empresa TLP, por las sospechas de que se trató de un negociado.

Además, critican el pésimo estado de la ciudad, con calles destrozadas y obras mal ejecutadas, sumadas a una supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos.

Igualmente, resaltan que existen procesos judiciales que soporta el intendente por los supuestos hechos de desacato judicial, apropiación y lesión de confianza.

También puede leer: Intendente liberal de Concepción soporta 70 días de protestas

A los ediles municipales los ciudadanos les reclaman su falta de control de la ejecución presupuestaria, a lo que se agrega el alto monto que reciben por dieta y gastos de representación, mientras los funcionarios municipales de menor rango cobran sus salarios con dos meses de atraso y en cuotas, conforme a las denuncias.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.