25 nov. 2025

Manifestantes bloquean avenida Mariscal López por suba de combustibles

Un caótico tránsito vehicular se registra en la tarde de este jueves tras el bloqueo de la calle República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, por parte de manifestantes quienes repudian la suba del combustible.

tránsito.jpg

Una larga fila de vehículos se observa sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura NPY.

Un grupo de manifestantes cerró en la tarde de este jueves la avenida República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, como medida de protesta por la suba del combustible.

Las calles de las inmediaciones están completamente llenas de vehículos debido a los desvíos que realizan los agentes de la Policía Nacional.

Embed

Los manifestantes son trabajadores de plataformas de viajes, como también deliverys, entre otros sectores. Repudian la suba de combustibles, que sufrieron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Unas dos horas después, la Municipalidad de Asunción informó a través de su cuenta de Twitter que ya se encuentra nuevamente habilitada al tránsito vehicular sobre la avenida Mariscal López desde Venezuela hasta República Dominicana.

Una movilización también fue realizada en la mañana de este jueves en la avenida Costanera de Asunción para elevar la voz contra el voraz incremento en el precio de los combustibles. La movilización incluyó a trabajadores de transportes escolares, deliverys, conductores de plataforma alternativa para viajes, etc.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.