08 jul. 2025

Mandioqueros recibirán el doble por cada kilo

Tras dos días de protestas que movilizaron a productores de mandioca en diferentes puntos del Alto Paraná, se llegó a un acuerdo entre los productores y los acopiadores, poniendo fin a la paralización, abriendo un canal de comunicación entre las partes, con intermediación del gobernador César Torres y el intendente de Itakyry, Miguel Ángel Soria.

Las manifestaciones comenzaron el jueves pasado, motivadas por el descontento de los productores ante los bajos precios que recibían por su cosecha, entre G.400 a G.500 por kilo, lo que consideran insuficiente para cubrir sus costos de producción y obtener una ganancia razonable. Exigían un precio justo de G. 1.000 por kilo, que es lo que finalmente se acordó.

Los productores señalaban que, pese a la alta calidad de la mandioca, lo que recibían era muy poco; en tanto que el precio final al consumidor oscila entre G. 2.500 y G. 5.000, generando una brecha significativa que consideran injusta. WF

Más contenido de esta sección
Autoridades comunales, productores, comerciantes y vecinos del distrito de Fuerte Olimpo trabajan en conjunto para volver a hacer transitables los caminos destruidos por las devastadoras lluvias.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios Sexta Compañía de la ciudad de Hohenau, Itapúa, lanzaron una campaña para poder cubrir los costos de mantenimiento y pintura de una nueva unidad contra incendios.
El interventor de la Comuna de CDE calificó la situación como, cuando menos, llamativa y aseguró que será verificada. Además, se suspendió por 30 días la apertura de sobres para obras por un valor de G. 15 mil millones.
Los ejemplares marcados por Itaipú reaparecen años después a cientos de kilómetros. El monitoreo muestra que el embalse de la represa es un refugio vital, donde la vida sigue su curso en silencio.