03 ago. 2025

Mandioqueros recibirán el doble por cada kilo

Tras dos días de protestas que movilizaron a productores de mandioca en diferentes puntos del Alto Paraná, se llegó a un acuerdo entre los productores y los acopiadores, poniendo fin a la paralización, abriendo un canal de comunicación entre las partes, con intermediación del gobernador César Torres y el intendente de Itakyry, Miguel Ángel Soria.

Las manifestaciones comenzaron el jueves pasado, motivadas por el descontento de los productores ante los bajos precios que recibían por su cosecha, entre G.400 a G.500 por kilo, lo que consideran insuficiente para cubrir sus costos de producción y obtener una ganancia razonable. Exigían un precio justo de G. 1.000 por kilo, que es lo que finalmente se acordó.

Los productores señalaban que, pese a la alta calidad de la mandioca, lo que recibían era muy poco; en tanto que el precio final al consumidor oscila entre G. 2.500 y G. 5.000, generando una brecha significativa que consideran injusta. WF

Más contenido de esta sección
El aroma del reviro recién preparado se apoderó este miércoles de la Plaza de la Libertad, frente a la sede administrativa municipal de Presidente Franco, durante la segunda edición del Festival del Reviro, un evento que comienza a consolidarse como tradición local.
En la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de mujeres transforman las maderas y sus vidas en un curso de carpintería desarrollado por el SNPP.
Todo empezó en 1996 y desde entonces una importante cantidad de agricultores de pequeñas fincas del distrito llevan –cada sábado- su producción a la Agroferia, que se lleva a cabo en esta ciudad en Colonias Unidas, Itapúa.