09 nov. 2025

Mamá Cultiva presenta amparo para autocultivo de marihuana

Mamá Cultiva Paraguay, organización conformada por padres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías, presentó un amparo judicial en defensa del autocultivo de marihuana como alternativa medicinal.

Mama Cultiva.jpg

La organización Mamá Cultiva Paraguay marchó hoy hasta el Palacio de Justicia con el objetivo de reinvidindicar sus derechos: Foto: Gentileza Mamá Cultiva.

Según la organización, la medida fue presentada para asegurar el derecho constitucional a la salud y a la vida. A criterio de la agremiación, la marihuana les sirve como insumo para preparar un aceite casero que calma el dolor a pacientes crónicos.

“Recurrimos a la Justicia para que interprete estos antecedentes y dictamine para defender nuestro derecho a paliar el sufrimiento de nuestros seres queridos, acompañando los avances a nivel global en la materia”, señala la presidenta de la organización, Cynthia Farina.

La organización Mamá Cultiva también marchó este jueves por el autocultivo de cannabis para su uso medicinal. La marcha arrancó a las 09.00 en la Plaza Carlos Antonio López, rumbo al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza Mamá Cultiva Paraguay.

Foto: Gentileza Mamá Cultiva Paraguay.


A inicios del mes de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. El documento pasó para la promulgación o veto del Ejecutivo.

Paraguay comenzó a vender a principios de junio las primeras dosis de aceite de cannabis para su uso terapéutico, bajo receta controlada por el Ministerio de Salud.

El cannabis es utilizado, principalmente, para tratamientos de enfermedades neurológicas como párkinson, epilepsia, cáncer, alzheimer y esclerosis múltiple.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.