24 ago. 2025

Mamá de Belén Whittingslow emocionada: “No se podía fallar en contra”

La madre de Belén Whittingslow, quien inició una campaña para lograr el pronunciamiento de la Corte hacia el caso de su hija, no ocultó su felicidad por el fallo que emitió este miércoles la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial.

Belén Whittingslow.jpg

Belén Whittingslow en los estudios de radio Monumental 1080 AM antes de su exilio en Uruguay. Foto: Archivo.

Mónica Castañé, notablemente emocionada y satisfecha, dijo que “estaba convencida” de que se haría justicia en la caso de la joven Belén Whittingslow, su hija, quien se encuentra refugiada en Uruguay.

“Porque si existe Justicia, no se podía fallar en contra, porque hay demasiados argumentos sólidos contundentes. La felicidad que tengo no puedo describir”, expresó la mamá de la compatriota a radio Monumental 1080 al poco tiempo de enterarse del fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: Corte Suprema de Justicia anula orden de captura a Belén Whittingslow

La máxima instancia judicial dio lugar este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven María Belén Whittingslow contra su orden de detención por el caso de supuesta compraventa de notas en la Universidad Católica (UCA) del 2014.

Coincidentemente, fue involucrada tras haber denunciado por acoso sexual al ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y profesor de Derecho de dicha casa de estudios, Cristian Kriskovich.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1651248309527359490

La madre mencionó que tras este fallo, Belén Whittingslow podrá regresar al país para poder defenderse en el caso, que ya se habría prescripto poco días después de la orden de captura que se dictó contra su hija. “Son cuatro años de un exilio involuntario y ahora tiene que organizarse”, enfatizó la mujer.

Castañé inició una campaña para que la acción de inconstitucionalidad fuera estudiada por la Corte, ya que había sido presentada en el 2019.

Lea también: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

La Sala Constitucional también estudió la recusación del abogado de la UCA, Carlos Montalbetti, contra el ministro Víctor Ríos y el camarista Guido Cocco, pero la rechazaron por extemporánea.

Whittingslow buscó refugio en Uruguay luego de que se desestimó su denuncia por acoso contra Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.