14 nov. 2025

Malestar en La Colmena por cobro para entrega de bolsas del MAG

Un productor se quejó de que en su asociación les cobran a los miembros para retirar bolsas de cal y abono en La Colmena, Departamento de Paraguarí. Las mismas fueron entregadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Cal agrícola.jpg

El MAG había entregado cal agrícola a productores de La Colmena.

Foto: MAG

Un miembro de la Asociación de Frutihortícola de La Colmena, Departamento de Paraguarí, se quejó de que a la hora de retirar cuatro bolsas de cal y una de abono le quisieron cobrar G. 150.000 para retirarlas.

El afectado, identificado como Diego Curtido, manifestó a Última Hora que al llegar para retirar se encontró con la sorpresa del cobro, lo cual le parece raro ya que el MAG entregó gratuitamente los productos. Pero indicó que la mayoría se dispuso a pagar “porque no hay caso”.

Por su parte, el titular de la Asociación, Aurelio Ruiz, admitió que están cobrando para retirar la cal y el abono. Explicó que es en concepto de colaboración ya que ellos no cuentan con un local donde guardar las bolsas, por lo que tuvieron que alquilar uno que les cobró G. 3 millones.

Además, utilizarán ese dinero para posteriormente alquilar un camión con estibadores para ir a retirar la producción de los campesinos.

Sostuvo que generalmente hay gente que no quiere pagar ni G. 5.000 al mes para ayudar a la Asociación.

Por otro lado, los afectados adelantaron que harán una manifestación durante este sábado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.