30 oct. 2025

Mafia de pagarés: “Víctimas son acosadas por empresas”

UHSUC20250819-042a,ph01_32378.jpg

Reunión. La comisión del Senado busca apoyo de la Sedeco para asistir a las víctimas.

ARCHIVO ÚH

Para el senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial que investiga la trama delictiva de estafa masiva conocida como la mafia de los pagarés, la competencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) “es muy importante por su función de protección al consumidor”.

Esto, teniendo en cuenta a las practicas abusivas de las empresas de cobranzas que ejecutan los embargos a las víctimas. “Hay prácticas abusivas que van más allá de los descuentos bancarios, de los excesos de esos descuentos, el exceso de los límites para los embargos y es el trato a las personas”, señaló ayer el congresista, tras reunirse con la titular de la Sedeco, Sara Delia Irún Sosa.

Sobre el punto, Filizzola resaltó: “ Nosotros estamos verificando que muchas personas son literalmente acosadas por empresas de cobranzas. Se les llama (a las víctimas), se las amenaza. De hecho, en otros países eso está muy regulado y acá eso se puede regular”.

También mencionó que las personas en la mayoría de los casos no saben que pueden recurrir a la Sedeco para realizar las denuncias de sus casos, por lo que buscan planificar un sistema de asistencia a víctimas con dicha institución estatal.

“Habría que ver si la gente sabe que puede recurrir a la Sedeco porque muchas veces hay desinformación, la gente no es consciente de sus derechos, pero recurriendo a Sedeco, ellos tienen la obligación de intervenir y establecer reglas”, señaló el senador.

Sobre el punto, explicó que las empresas tienen el derecho de llamar a las personas para requerir una deuda, pero lo que no pueden hacer es acosar de manera sistemática y abusiva.

“Por supuesto es perfectamente lícito llamar a una persona y avisarle que está en mora o que tiene una cuenta que pagar, pero la persona que llama o la empresa que llama tiene la obligación de darle los datos de la deuda, pero lo que no puede hacer es estar acosándole permanentemente y tampoco puede abusar. El tema es que llaman 20 veces y por cada llamada cobran y eso también es un abuso. Yo ahora digo 20 veces, pero pueden ser más, mucho más y amenazan”, contó el legislador.

“Además esto genera estrés, porque una persona que está siendo estafada y que además es sometida a este estrés, hay gente que ni siquiera llega a estadio de demanda. Yo tengo casos de personas que nunca son demandas, pero constantemente son acosadas. Se les amenaza con demandas, ellos piden tener acceso a la documentación, pero nunca se les mostró, entonces, son una serie de prácticas irregulares”, precisó.

Más contenido de esta sección
Continúa en debate la propuesta de elevar hasta 10 o 15 años de encierro para adolescentes infractores de la ley, en los casos agravantes. Este proyecto sigue generando opiniones dispares.
La Comisión Especial que investiga la trama de la mafia de pagarés en el Senado ya recibió más de seis mil denuncias de personas que alegan ser víctimas; varias de ellas alegan que sus cédulas de identidad fueron adulteradas. Indagando caso por caso, se descubrieron fallas desde las propias instituciones del Estado, incluyendo el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el sistema de Justicia. Ya son casi 150 las casas de cobranzas denunciadas.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, rechazó in limine un recurso de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, contra el fallo que dispuso remitir el expediente al Tribunal de Sentencia para realizar el juicio oral. Es en el caso de las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral tras las elecciones del 2023.
El ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia se reunió esta mañana con los representantes del grupo de víctimas de la mafia de los pagarés, a quienes les explicó que la Fiscalía debía pedir la suspensión de los juicios ejecutivos que sirvieron de base para la acusación en los distintos procesos penales.
El docente que enviaba mensajes de contenido sexual a la niña de 11 años en Villarrica, deberá enfrentar nuevamente juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal anulara la resolución que le absolvió de culpa y reproche.