12 may. 2025

Mafia de pagarés: La Corte suspende a un juez y a sus funcionarios

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo UH.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso este miércoles la suspensión preventiva del juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, así como de las secretarias, los ujieres y los oficiales de Justicia. Se dispuso el sumario y la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ministro Eugenio Jiménez solicitó que el Poder Judicial se encargue de los expedientes de los juzgados de paz que estaban en los archivos de estudios jurídicos particulares. Alegó que estas prácticas eran, desde todo punto de vista, inadmisibles.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Además, se dispuso la auditoria de reacción inmediata del expediente de un procesado que estaba en rebeldía y que se presentó al juzgado, pero que fijó domicilio en España. La petición fue aceptada por el juez de garantías, según dijo el ministro de la Corte.

Sobre la mafia de los pagarés adelantó que iban a ampliar la cantidad de juzgados de paz a ser auditados, conforme vayan llegando las denuncias. Además, tendrán que adecuar espacios para tener los archivos de expedientes con acceso fácil para los afectados.

Nota relacionada: Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

Según los antecedentes, Alba Marina Ramos indicó que el juez Víctor Rodríguez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma. Además, también acusó al juez de operar con la mafia de los pagarés.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no vio ningún tipo de avances. Asimismo, sostuvo que Rodríguez la “mató financieramente” con el caso.

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y, finalmente, la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.