15 sept. 2025

Mafia de pagarés: Defensa Pública pide reconstitución de otros 50 expedientes desaparecidos

Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.jpeg

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.

Foto: Gentileza.

Unos diez defensores públicos presentaron ante los Juzgados de Paz el pedido de reconstitución de una segunda tanda de 50 expedientes que siguen sin aparecer en la trama de la mafia de los pagarés. Con esto, ya son alrededor de 100 expedientes extraviados. A la par, piden como medidas que se suspendan los embargos.

Los profesionales abogados llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y La Catedral 2° Turno, interinados por los jueces Roger Chaparro y Marlene Barreto.

El defensor público, Mauricio Morales, explicó que primeramente habían hecho el pedido de búsqueda del expediente y, como no hubo retorno, ahora están solicitando la reconstitución del expediente, es decir, que se reconstruya.

“No aparecen los expedientes en formato papel que nos permitan plantear los incidentes en las demandas. O de igual manera, nos impide promover las salidas procesales pertinentes. Es por eso que solicitamos las medidas cautelares para detener los descuentos de salarios hasta que se encuentre”, explicó el defensor.

La reconstrucción implicaría hacer solicitudes al Archivo de Tribunales y al Departamento de Estadísticas, este último es el que tiene el registro de las resoluciones para volver a tener datos del expedientes, y recién a partir de allí se podrían analizar las causas.

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.jpeg

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.

Foto: Gentileza.

Moralez explicó que los pedidos de medidas cautelares tienen como finalidad frenar los descuentos compulsivos de salarios de los afectados, puesto que mientras no aparezcan los expedientes, las víctimas no pueden ejercer sus defensas.

Detalló que –respecto a los expedientes sí encontrados y en los que ya tienen intervención– se está analizando caso por caso, presentando ya en algunos ciertos incidentes.

Ver también: Defensa Pública pide intervenir en más de 200 casos de la mafia de pagarés

También destacó que existe posibilidad de seguir ampliando el número de casos en que intervendrán, ya que más personas que dicen ser víctimas del esquema continúan llegando.

Cantidad de casos

El Ministerio de la Defensa Pública lleva solo en Asunción 247 denuncias de personas que dicen ser víctimas de la mafia de los pagarés y que denunciaron que les siguen descontando sumas millonarias a través de embargos judiciales, cuyos procesos habrían sido irregulares.

Mafia de Pagarés.jpeg

Los defensores solicitaron como medidas cautelares que se suspendan los embargos.

Ya la semana pasada se había hecho la presentación del pedido de reconstrucción en los primeros 50 expedientes, también desaparecidos en otros juzgados de Asunción.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz ratificó la prisión preventiva del imputado Alan Mendieta, cuya calificación de feminicidio tentado cambió a consumado luego de la muerte de la víctima, días después del hecho. La mujer había sufrido graves quemaduras de combustible en julio pasado.
La Sala Penal de la Corte declaró competente al Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N° 6, presidido por el juez Matías Garcete, para juzgar al ex ministro Dany Durand, y los demás coprocesados por el caso de la firma Mocipar SA.
Denuncian inacción fiscal en las tres causas contra TOSA. En un caso, la Dirección Ambiental de la Fiscalía concluyó que la falta de obras de ingeniería fue la causante de la inundación.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.