03 sept. 2025

Mafia de pagarés: Defensa Pública pide reconstitución de otros 50 expedientes desaparecidos

Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.jpeg

Defensa Pública interviene en más de 200 casos.

Foto: Gentileza.

Unos diez defensores públicos presentaron ante los Juzgados de Paz el pedido de reconstitución de una segunda tanda de 50 expedientes que siguen sin aparecer en la trama de la mafia de los pagarés. Con esto, ya son alrededor de 100 expedientes extraviados. A la par, piden como medidas que se suspendan los embargos.

Los profesionales abogados llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y La Catedral 2° Turno, interinados por los jueces Roger Chaparro y Marlene Barreto.

El defensor público, Mauricio Morales, explicó que primeramente habían hecho el pedido de búsqueda del expediente y, como no hubo retorno, ahora están solicitando la reconstitución del expediente, es decir, que se reconstruya.

“No aparecen los expedientes en formato papel que nos permitan plantear los incidentes en las demandas. O de igual manera, nos impide promover las salidas procesales pertinentes. Es por eso que solicitamos las medidas cautelares para detener los descuentos de salarios hasta que se encuentre”, explicó el defensor.

La reconstrucción implicaría hacer solicitudes al Archivo de Tribunales y al Departamento de Estadísticas, este último es el que tiene el registro de las resoluciones para volver a tener datos del expedientes, y recién a partir de allí se podrían analizar las causas.

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.jpeg

Los defensores llegaron hasta los Juzgados de Paz de San Roque y Catedral.

Foto: Gentileza.

Moralez explicó que los pedidos de medidas cautelares tienen como finalidad frenar los descuentos compulsivos de salarios de los afectados, puesto que mientras no aparezcan los expedientes, las víctimas no pueden ejercer sus defensas.

Detalló que –respecto a los expedientes sí encontrados y en los que ya tienen intervención– se está analizando caso por caso, presentando ya en algunos ciertos incidentes.

Ver también: Defensa Pública pide intervenir en más de 200 casos de la mafia de pagarés

También destacó que existe posibilidad de seguir ampliando el número de casos en que intervendrán, ya que más personas que dicen ser víctimas del esquema continúan llegando.

Cantidad de casos

El Ministerio de la Defensa Pública lleva solo en Asunción 247 denuncias de personas que dicen ser víctimas de la mafia de los pagarés y que denunciaron que les siguen descontando sumas millonarias a través de embargos judiciales, cuyos procesos habrían sido irregulares.

Mafia de Pagarés.jpeg

Los defensores solicitaron como medidas cautelares que se suspendan los embargos.

Ya la semana pasada se había hecho la presentación del pedido de reconstrucción en los primeros 50 expedientes, también desaparecidos en otros juzgados de Asunción.

Más contenido de esta sección
El movimiento Renovación Gremial denunció supuestas duplicidades de votos, adulteración de documentos electorales y electores que figuraban como presentes, pese a estar fuera del país en las elecciones de Derecho UNA, de la semana pasada. Piden a la Fiscalía que se investigue.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por presunta lesión de confianza en contra de Margarita Morselli, ex directora ejecutiva de El Cabildo, por un supuesto perjuicio patrimonial para el Estado de G. 2.669.840.000. La resolución se dictó a pedido de la agente fiscal Belinda Bobadilla.
Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.
Una denuncia por supuesto prevaricato contra los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, fue desestimada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, que admitió el pedido del agente fiscal Néstor Coronel.
El senador colorado Erico Galeano se presentó al juicio oral con nuevos abogados, por lo que los mismos solicitaron la posposición del juicio oral para preparar adecuadamente la defensa. Con ello, los jueces fijaron el inicio para el próximo 25 de agosto, lo que fue apelado por los abogados. Es la segunda posposión del juzgamiento.