07 nov. 2025

Mafia de pagarés: Buscan vía ley que ya no se descuenten deudas de las jubilaciones ni pensiones

Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.

La Defensoría Pública presenta un proyecto para no embargar jubilaciones ni pensiones.jpeg

Momento de la presentación del proyecto para no embargar jubilaciones ni pensiones.

GENTILEZA/Publicado por @DefensoriaPy.

El defensor del Pueblo, el abogado Rafael Ávila, entregó en mesa de entrada del Senado el proyecto de ley que propone modificar la Ley 2345/2003 para incluir la inembargabilidad de las jubilaciones y pensiones del sector público, salvo por obligaciones alimentarias, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La iniciativa fue entregada al presidente del Congreso Nacional y Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez.

“El objetivo es proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de los pagarés irregulares y evitar futuros abusos que afecten a su patrimonio”, publicó la Defensoría del Pueblo a través de X.

Lea también: Segunda imputación contra juez de Paz por caso de mafia de pagarés

La institución, además, se encuentra trabajando al respecto en forma coordinada con el Ministerio de la Defensa Pública.

Jueces de paz y ujieres se encuentran imputados en el marco de la causa de la “mafia de los pagarés”.

La fiscala Karina Caballero presentó en la víspera una nueva imputación contra el juez de paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y contra otras diez personas por supuesta apropiación, lesión de confianza y hechos punibles relacionados con documentos falsos. El caso quedó a cargo del juez Miguel Palacios.

La denuncia fue formulada por un grupo de socios de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional, por el desvío de los cobros de las deudas, las demandas hechas por créditos ya cancelados, entre otros. Se habla de un perjuicio patrimonial a la entidad de G. 5.541.026.492, así como del daño a los socios.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.