19 oct. 2025

Mafia de los pagarés: Defensa Pública y Defensoría del Pueblo piden informes a Salud y Educación

El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.

Mafia de los pagarés.jpg

La Fiscalía había allanado los Juzgados de Paz de Asunción.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo iniciaron acciones conjuntas para atender a las víctimas de la estafa masiva por la emisión irregular de pagarés.

En ese sentido, ambas instituciones empezaron a trabajar en la conformación de grupos de trabajo y la estrategia jurídica a ser implementada.

Lea más: Mafia de pagarés: “Saqué G. 3 millones y pagué G. 250 millones”

Sin embargo, tropezaron con inconvenientes al no encontrar algunos expedientes físicos en los juzgados de paz, lo que dificulta plantear una acción de forma inmediata.

A raíz de esto, se busca individualizar a las personas afectadas, solicitando a los ministerios de Educación y Salud, donde hay más afectados, mediante la Ley de Acceso a la Información Pública, que provean una lista de los funcionarios públicos dependientes de la institución, cuyos salarios se hallen gravados por embargos trabados en el marco de juicios ejecutivos promovidos en cualquiera de los juzgados.

Los datos solicitados a los ministerios son nombre, cédula, remuneración total del funcionario, cuenta bancaria a través de la cual percibe su remuneración, juzgado que ordenó cada embargo, datos del expediente judicial, porcentaje del salario embargado, monto total descontado y cuenta judicial abierta en la cual depositan las sumas.

Para las acciones legales, los afectados deberán acercarse a solicitar que se les represente, teniendo en cuenta que no se puede intervenir de oficio en un proceso civil donde está afectado un patrimonio privado, según la norma procesal vigente.

De igual manera, se está estudiando la estrategia en las acciones a tomar, entre ellas el artículo 38 de la Constitución Nacional, que reconoce el derecho a la defensa de los intereses difusos y la protección al consumidor, que podría permitir una acción colectiva, intentando una nulidad.

Entérese más: Imputan al quinto juez que estaría vinculado a la mafia de los pagarés

“Esto al considerar que hasta el momento se han identificado unas tres casuísticas diferentes o tipos de estafas con los pagarés: pagarés que se ejecutan más de una vez, otros donde las notificaciones nunca se realizaron, y la falsificación de firmas; además hay otros casos de expedientes que no existen en físico, no se evidencian la existencia de esos expedientes”, remarcaron.

Entre tanto, también se toma en cuenta la cuestión de competencia territorial, es decir, si son todos de capital o si hay juzgados también en otras jurisdicciones del país.

Las tareas del equipo de trabajo interinstitucional son lideradas por el defensor público, Javier Dejesús Esquivel y el defensor del pueblo, Rafael Ávila.

“En un esfuerzo por fortalecer la protección de los derechos humanos en el ámbito judicial, ambas autoridades reafirman el compromiso de sus instituciones con la articulación interinstitucional, destacando la necesidad de priorizar la atención a las personas afectadas, garantizar el acceso a información clave del caso y promover una respuesta eficiente, integral y centrada en los derechos de las víctimas”, recalcaron.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.