08 ago. 2025

Mafia de los pagarés: CSJ propone que pagarés queden en depósito de los juzgados

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo ÚH

El pleno de la Corte permitió presentar el proyecto de ley, por su iniciativa legislativa, para cambiar el Código Procesal Civil, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La propuesta será para que los pagarés o títulos de créditos queden en depósito de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.

La iniciativa será remitida al Poder Legislativo para su estudio.

“Creo que con este proyecto de ley encontramos la solución al problema, pero sin afectar al sistema, porque cuando un título de crédito tenga constancia de judicialización, probablemente se convertirá en un título de crédito que difícilmente sea aceptado en el círculo de negocios”, manifestó.

Lea más: Corte aprueba protocolo y web de denuncias contra mafia de pagarés

Igualmente, indicó que este proyecto de ley no afecta en absoluto al sistema, pero sí va a garantizar y evitar la posibilidad de demanda múltiple contra un solo deudor.

“Los títulos de créditos son elementos que nacieron para circular”, prosiguió.

La gran mayoría de los afectados, con este esquema conocido como la mafia de los pagarés trabajan en la función pública.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.