21 jun. 2025

Maestros juntarán firmas para iniciativa popular contra jubilación parlamentaria vip

La Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros grupos docentes organizados buscan la eliminación de la jubilación parlamentaria vip y para ello juntarán firmas con el objetivo de presentar una iniciativa popular ante el Congreso Nacional.

congreso nacional.jpg

A la jubilación vip se encuentran acogidos cuestionados políticos de diferentes partidos.

Lidia Samudio, de la UNE, alegó este miércoles que la jubilación parlamentaria viola el artículo 46 de la Constitución Nacional, el cual establece que todos los habitantes de la República del Paraguay son iguales en dignidad y derechos.

“En este sentido, pensamos que no se cumple nada, absolutamente, sobre este artículo. Teniendo en cuenta que la jubilación parlamentaria es un privilegio”, resaltó la docente agremiada.

Le puede interesar: La jubilación parlamentaria vip beneficia hasta a clanes familiares

Una investigación periodística de Última Hora destaca que una serie de parlamentarios se acogieron al beneficio, con pocos años en el ejercicio de sus funciones. Entre ellos, ex presidentes de la República, ministros y referentes políticos de los distintos partidos políticos.

“Como docentes tenemos que trabajar y dar 25 a 28 años de aportes con sacrificio para llegar a este anhelado beneficio. Ni hablar de otros sectores, que tienen que llegar a 30 años y contar con 65 años de edad. Sin embargo, ellos con 10 años, 15 años o 180 meses y 50 años de edad ya llegan a ese beneficio”, cuestionó Samudio en entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Más detalles: Ex presidente y un actual ministro están en otra lista de jubilados vips

Afirmó que “de ninguna manera” se puede continuar con ello.

Los maestros, por tanto, pedirán por nota este miércoles al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) juntar las firmas de los ciudadanos a través de su portal digital para la iniciativa popular denominada Cortemos la jubilacion vip parlamentaria, la cual esperan que desde la próxima semana ya pueda estar habilitada.

Lea también: Privilegio de jubilación vip alcanza a viudos y viudas como pensión

Los docentes buscan de esta manera presentar un proyecto de iniciativa popular para eliminar la jubilación parlamentaria vip, que necesita reunir 50.000 firmas para poder presentarse al Congreso Nacional como una propuesta de ley.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.