06 may. 2025

Maestras mochileras recibieron 30 bicicletas

Las maestras mochileras, que forman parte de una modalidad educativa informal, recibieron unas 30 bicicletas por parte de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) para seguir con el trabajo en las comunidades vulnerables del país.

Foto: Gentileza.

En total, la STP entregó 30 bicicletas para el programa denominado “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años”.

Esta iniciativa pretende aumentar el acceso a servicios y desarrollo en la primera infancia con un enfoque integral y se vincula al Plan Nacional de Desarrollo, informó la titular de la STP, Viviana Casco.

Durante el desarrollo del programa de voluntariado Arovia, las maestras utilizaron bicicletas como medio de transportar para la atención de niños y niñas de comunidades vulnerables.

La modalidad educativa no formal, creada en el año 2016, involucra a docentes del nivel inicial que realizan visitas casa por casa para trabajar con los niños y niñas en la estimulación temprana pensada en la futura escolaridad.

Para el próximo año, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pretende contratar a 552 docentes mochileros de modo a expandir esta modalidad educativa. Con ello, se busca llegar a 4.000 niños.

Las maestras mochileras trabajan en coordinación con la Unidad de Salud Familiar (USF) zonal, recurriendo a sicólogos o siquiatras comunitarios para que puedan acceder las familias beneficiarias, informó la agencia estatal IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.