13 ago. 2025

Maestras mochileras recibieron 30 bicicletas

Las maestras mochileras, que forman parte de una modalidad educativa informal, recibieron unas 30 bicicletas por parte de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) para seguir con el trabajo en las comunidades vulnerables del país.

Foto: Gentileza.

En total, la STP entregó 30 bicicletas para el programa denominado “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años”.

Esta iniciativa pretende aumentar el acceso a servicios y desarrollo en la primera infancia con un enfoque integral y se vincula al Plan Nacional de Desarrollo, informó la titular de la STP, Viviana Casco.

Durante el desarrollo del programa de voluntariado Arovia, las maestras utilizaron bicicletas como medio de transportar para la atención de niños y niñas de comunidades vulnerables.

La modalidad educativa no formal, creada en el año 2016, involucra a docentes del nivel inicial que realizan visitas casa por casa para trabajar con los niños y niñas en la estimulación temprana pensada en la futura escolaridad.

Para el próximo año, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pretende contratar a 552 docentes mochileros de modo a expandir esta modalidad educativa. Con ello, se busca llegar a 4.000 niños.

Las maestras mochileras trabajan en coordinación con la Unidad de Salud Familiar (USF) zonal, recurriendo a sicólogos o siquiatras comunitarios para que puedan acceder las familias beneficiarias, informó la agencia estatal IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.