25 oct. 2025

Maduro felicitó a Cartes mediante una carta

El presidente de Venuezuela, Nicolás Maduro, envió una misiva para felicitar a Horacio Cartes. En la misma manifestó el deseo de pronto retorno del país al Mercosur.

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente venezolano Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Nicolás Maduro felicitó al nuevo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en una carta a la cual la agencia de noticias AFP pudo acceder. Maduro, quien es presidente pro témpore del Mercosur, no fue invitado a la ceremonia de investidura del mandatario.

“Quiero hacerle llegar mis sinceras felicitaciones en el día de su toma de posesión con la esperanza de que con ella se inice una nueva etapa de la democracia paraguaya”, refiere en primer lugar la carta del mandatario venezolano.

En la carta, Maduro le expresó a Cartes, que como presidente pro témpore del Mercosur, hará todo lo que esté a su alcance “para que se produzca un pronto retorno del Paraguay como miembro pleno”.

Maduro no fue invitado por la comisión de transición, debido a que Venezuela no cuenta con representación diplomática desde la destitución de Fernando Lugo, vía juicio político.

La posibilidad de la invitación a Maduro fue objeto de controversia, ya que varios sectores políticos se oponían a la presencia del mandatario extranjero, por su supuesta injerencia en la soberanía cuando intentó, según versiones, movilizar a las FFAA el día del juicio político, para así evitar la destitución de Lugo.

Maduro en su escrito dijo tener la esperanza de que “se abran también los caminos para retomar las relaciones”. Paraguay tampoco cuenta con representación diplomática en Venezuela ya que nuestro país retiró su embajada.

“Yo sigo el camino señalado por el comandante eterno Hugo Chávez, quien siempre insistió en que podemos aprender a convivir con nuestras diferencias, aceptándolas y procesándolas, pero teniendo claro que el rumbo común de la América del Sur debe ser hacia la unidad: la unidad debe prevalecer por encima de todo”, expresó en otra parte de la carta.

Paraguay fue suspendido temporalmente del bloque regional, luego de la destitución de Fernando Lugo, además el mismo organismo internacional no reconoció a Federico Franco como presidente de la República.

Con la suspención, los otros países del bloque, Argentina, Brasil y Uruguay, lograron el ingreso de Venezuela, a lo que el Congreso paraguayo se oponía.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.