20 sept. 2025

Madres privadas de libertad fueron agasajadas en su día

Las mamás que se encuentran privadas de libertad fueron agasajadas por el Día de la Madre con música, concurso de bailes, poesías y regalos, además de un almuerzo. Esto, respetando el distanciamiento físico por el coronavirus (Covid-19), según las autoridades.

Día de la Madre

Las madres privadas de libertad fueron agasajadas por el Día de la Madre con bailes y música.

Foto: Gentileza

Las madres del Buen Pastor, de los centros penitenciarios Juan María de Lara de Ciudad del Este y Serafina Dávalos de Coronel Oviedo, además de las penitenciarías regionales que cuentan con pabellones para las mujeres privadas de libertad, fueron agasajadas por el Día de la Madre.

Lea más: Justicia suspende visitas a las cárceles para evitar coronavirus

La celebración arrancó alrededor de las 09.00 con un desayuno y continuó con un almuerzo alrededor del mediodía. Entre tanto, también se realizaron concursos de baile moderno, poesía y número folclóricos.

Durante la celebración hubo momentos folclóricos, concursos de baile moderno y también de poesía.

Durante la celebración hubo momentos folclóricos, concursos de baile moderno y también de poesía.

Foto: Gentileza

En el Buen Pastor, Miguelina López se coronó como Mamá del Año, mientras que Primera Princesa salió Celsa Lezcano y segunda princesa Edith Picco.

Así también, en el Centro Penitenciario para Mujeres, Juan María de Lara, fue electa Miss Mamá Sinforiana Isasi.

Entérese más: Justicia reduce días y horarios de visitas en cárceles ante el Covid-19

Desde el Ministerio de Justicia informaron que las visitas de familiares no están permitidas por el coronavirus y que hasta el momento no se registró ningún caso de la enfermedad en el sistema penitenciario.

Entre tanto, aclararon que por la sobrepoblación de internos no se puede respetar el distanciamiento físico necesario.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.