02 jul. 2025

Madre de niña trasplantada alienta a donación de órganos

A través de una emotiva carta, la madre de una niña beneficiada con un trasplante hepático abogó y alentó a la donación de órganos como una forma de dar vida. Pidió que los familiares respeten la decisión de los que se inscriban como donantes.

donación.jpg

La donación de órganos es un acto de amor que da esperanzas de vida a una familia.

Foto: CinfaSalud.com

“Estuvimos tres años y tres meses conectadas a una máquina de diálisis. La fecha más feliz de nuestra vida fue el 18 de mayo del 2016, cuando recibimos la llamada de una familia que dijo sí a la donación de órganos”, comienza relatando la madre en una carta abierta.

La carta que escribió la madre de una niña trasplantada que evoluciona favorablemente.

La carta que escribió la madre de una niña trasplantada que evoluciona favorablemente.

Foto: Ministerio de Salud.

La mujer escribió estas líneas, cargadas de gratitud, para pedir a familiares de donantes registrados en el Institución Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), que respeten la decisión tomada en vida por los mismos.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Mencionó que ser donante es un arte genuino de amor, dar vida después de la muerte. En el caso de su hija, según contó, fue beneficiada con la donación de un riñón que resultó compatible con ella.

Nota relacionada: Mario Abdo promulga decreto reglamentario de la ley Anita

“Mamis, papis, hermanos, a no perder la fe y la esperanza que siempre hay una luz en la oscuridad. Acompañemos, demos fuerza a nuestros campeones”, expresó.

En la lista de espera del INAT hay 350 personas a nivel país, encabezada por 198 pacientes que requieren trasplante renal, seguidos de los 141 en espera de córneas, siete de un corazón y cuatro de hígado.

Lea también: Madre dona órganos de su hijo y renueva vida de 4 personas

Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos, a menos que los médicos determinen algún problema que impida el trasplante, informó el Ministerio de Salud.

Los órganos que se pueden donar incluyen corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino. Así también, los tejidos, como córneas, piel, huesos y médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Iguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los Pueblos Indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.