26 nov. 2025

Madre consigue medicamentos para su hija tras ofrecer tortas a cambio

Una mujer decidió ofrecer sus tortas a cambio de medicamentos para su hija en redes sociales. La pequeña fue diagnosticada con lupus y afronta grandes gastos de tratamiento.

madre e hija torta cambachivache

Ana Cabrera pudo conseguir los medicamentos para su hija ofreciendo sus tortas.

Foto: Gentileza.

La solidaridad tocó las puertas de Ana Cabrera y su hija Cristel, de 9 años, quien necesita medicamentos para tratar la enfermedad de lupus que le fue detectada cuando tenía solo 5 años.

Una publicación en la página de Facebook Cambachivache dio un giro a la necesidad urgente que la aquejaba, pues decidió ofrecer sus tortas a cambio de los fármacos que debía comprar.

5195605-Libre-1376233773_embed

Foto: Gentileza.

“Mi hija necesitaba prednisona y omeprazol, que son las drogas que toma para el lupus, y yo no tenía dinero porque también ahorro para los exámenes de sangre que debe hacerse esta semana”, contó a Última Hora.

Nota relacionada: Sitio de trueque se vuelve un boom para negociar en pandemia

Fue así como se animó a hacer el trueque y en cuestión de minutos la buena voluntad ciudadana se hizo sentir. Muy emocionada, Ana contó que una mayoría solo se ofreció a donar sin aceptar el cambio.

5195606-Libre-573459_embed

Foto: Gentileza.

La mujer comentó que su pequeña debe asistir semanalmente al hospital para los respectivos análisis, pero debido al alto costo de los estudios solo puede ir cada dos a tres semanas.

Además, relató que en la última recaída que sufrió la pequeña estuvo internada 15 días, por lo que aún se recupera económicamente de los gastos.

Le puede interesar: Página de trueque pasará a plataforma digital gratuita

Cristel es tratada en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, pero varios análisis los realiza en laboratorios privados.

Con la venta de tortas y otros dulces, ambas pueden llevar adelante este tratamiento. Cuentan con un local situado en el barrio San Miguel de Capiatá y servicio de entrega. Los interesados en ayudar pueden contactar al (0986) 794-181.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.