20 sept. 2025

Mades rechaza amenaza de invasión de sintierras en Parque Nacional Paso Bravo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas. Unas 120 familias se encontraban dentro del área protegida y fueron notificadas de que serían procesadas.

mades.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Gentileza

Una comitiva, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedió el pasado martes al allanamiento del lugar invadido, donde se constató la presencia de 120 familias, a quienes se les comunicó que serían desalojados y procesados penalmente en caso de no abandonar el lugar en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, los autodenominados sintierras volvieron a amenazar con invadir una zona del Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas, lo que fue rechazado este viernes por el Mades.

En ese sentido, recordaron que la Ley 352/94, de Áreas Silvestres Protegidas, establece en su artículo 61 que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida.

“Estos actos no otorgan derechos de ninguna especie a sus autores y la acción reivindicatoria del Estado por los mismos es imprescriptible. La autoridad de aplicación procederá de inmediato al desalojo”, mencionaron.

Asimismo, comunicaron al fiscal adjunto de Delitos contra el Medioambiente, Augusto Salas, solicitando la rápida acción del Ministerio Público de la zona de Concepción, con el objetivo de asegurar el resguardo del área protegida.

De igual manera, se remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional, solicitando la designación de efectivos policiales para evitar una nueva invasión.

Entre otras cosas, indicaron que seguirán denunciando y accionando contra las invasiones ilegales de los parques nacionales, que son los últimos remanentes de bosques que albergan una gran biodiversidad y no pueden ser utilizados para instalar asentamientos humanos.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.