08 ago. 2025

Mades pide reducir consumo de agua ante sequía

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instó este domingo a la ciudadanía a consumir de forma eficiente el agua, atendiendo la situación de sequía que atraviesa el país.

lavado de manos 3.jpg

Mades pide uso eficiente del agua pese a que en algunas zonas ni siquiera tienen agua potable.

Foto: Pixabay

Por medio de un comunicado, el Mades pide a la ciudadanía tomar conciencia y utilizar de forma eficiente el agua. Esto en atención a la sequía y escasez de agua en muchas ciudades del país.

“Se insta a la ciudadanía en general a tomar conciencia e implementar buenas prácticas, para lograr un uso racional y eficiente del agua en el desarrollo de las actividades diarias, con el fin de asegurar la cantidad y calidad de agua para los diversos usos, tanto de consumo en el hogar, agrícola, industrial y otros que demandan del recurso hídrico, tanto superficial como subterráneo”, expresa el comunicado.

El Mades realiza el pedido pese a que muchas zonas del país no cuentan con el servicio de agua potable, debido a los cortes que se realizan desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) para realizar trabajos en las plantas de distribución en épocas de intenso calor.

La institución también requiere del apoyo de todos los ciudadanos para no contaminar las fuentes disponibles con residuos sólidos y con vertidos inapropiados.

Lea más: 24 barrios capitalinos y 8 ciudades de Gran Asunción están sin agua

“Recomendamos a todas las gobernaciones y municipios que agoten las instancias de control para resguardar el agua en sus territorios que se encuentran en dependencia de este vital recurso, en especial para el abastecimiento en el combate de incendios forestales”, señala el documento.

El Mades recomienda cambiar de hábitos en el hogar, usar eficientemente el agua en la agricultura y aplicar mecanismos tecnológicos en la industria que optimicen el uso del agua.

Además, pide preservar y conservar las fuentes de agua que satisfacen las necesidades de los ecosistemas.

Durante la semana pasada pobladores de Asunción y ocho ciudades de Gran Asunción reportaron la falta de agua potable durante varias horas, en algunos casos por más de dos días.

La Essap argumentó que el problema de suministro se debe a los trabajos que actualmente se realizan en la planta de Viñas Cué y por los cortes de energía en algunos centros de distribución.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.