24 nov. 2025

Mades pide a municipios recoger basura de cauces afectados por bajante

Cubiertas, plásticos y toda clase de inmundicia quedaron al descubierto con la bajante del río Paraguay. A raíz de esta situación, el Ministerio del Ambiente solicita a las municipalidades recoger las basuras que quedaron a cielo abierto.

Basura en el río

El Ministerio del Ambiente solicita a las municipalidades recoger las basuras que quedaron en el cauce del río Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado por el cual insta a todas las municipalidades a realizar la recolección y disposición final de los residuos sólidos, que a raíz de la bajante registrada en los diferentes cursos hídricos quedaron a la intemperie.

La institución ambiental recuerda, además, a las comunas que se encuentra vigente la Ley 3956/09 Gestión Integral de los Residuos Sólidos en el Paraguay, donde taxativamente expresa que “es responsabilidad del municipio la disposición final de los residuos sólidos generados”.

Nota relacionada: Emiten recomendaciones por alerta hidrológica ante posible sequía

“El Mades espera de las diferentes municipalidades de todo el país la cooperación ambiental, enmarcada dentro de sus funciones y tomen las medidas respectivas para realizar una limpieza general de los cauces hídricos y la adopción de medidas urgentes para evitar una epidemia de dengue, además de disminuir los altos índices de infestación larvaria que amenazan a la población”, expresa el comunicado.

Igualmente, el Ministerio del Ambiente advirtió que se encuentra monitoreando la situación de los ríos y arroyos del país a fin de preservar el medioambiente.

Este lunes trascendieron imágenes del cauce del río Paraguay, en zona de San Antonio, que con la bajante dejó evidenciada la cantidad de desechos arrojados por la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.