11 oct. 2025

Mades fiscaliza arroceras por bombeo del río Tebicuary ante situación crítica de la cuenca

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.

arroceras.jpg

Una arrocera intervenida y su bomba de absorción de agua del río Tebicuary.

Foto: Mades

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron sobre trabajos de fiscalización e intervención en la cuenca alta y media del río Tebicuary, con el objetivo de controlar el bombeo y uso de agua para riego agrícola, particularmente en los cultivos de arroz.

“Esta medida se toma en respuesta a la situación crítica que atraviesa la cuenca debido a disminución en los niveles de agua y los caudales, acercándose a los umbrales críticos, que limitan la disponibilidad de agua, lo que ha llevado a la necesidad de un cese temporal del bombeo en la cuenca”, señalaron.

Lea más: Navieros denuncian que arroceras ya están secando el río Paraguay

Asimismo, mencionaron que las intervenciones incluyen la verificación de los puntos de extracción de agua, los reservorios de agua y la verificación de que los agricultores se encuentren en cumplimiento de los planes de gestión ambiental.

“Una vez finalizadas las intervenciones, el Mades procederá con las consideraciones y sanciones jurídicas correspondientes para aquellos que no hayan cumplido con la normativa vigente. Se busca garantizar que todos los actores involucrados respeten las leyes ambientales y se comprometan con el uso sostenible de los recursos naturales”, aseguraron.

Entérese más: En Formosa piden investigar a las arroceras paraguayas

Entre tanto, instaron a los productores agrícolas a colaborar con las autoridades y a respetar las disposiciones establecidas para el manejo sostenible de los recursos hídricos, con el fin de asegurar la sostenibilidad de la producción y el bienestar de las comunidades que dependen de los recursos hídricos de la cuenca.

Finalmente, detallaron que las intervenciones se realizan a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos y la Dirección de Unidades Descentralizadas.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.