28 may. 2025

Mades constata canalización que afecta a humedales del Lago Ypacaraí

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constató trabajos de canalización que afectan a humedales del Lago Ypacaraí.

lago ypacaraí.jpg

Según el informe remitido por los fiscalizadores del Mades, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva, se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron este miércoles trabajos de canalización dentro de la Reserva de Recursos Manejados Lago Ypacaraí y sus adyacencias. En el lugar además se realizaron limpieza y eliminación de vegetación acuática, para el hecho fueron utilizadas maquinarias.

Según el informe remitido por los fiscalizadores, los trabajos que alteraron las condiciones naturales en la zona de humedales pertenecientes a la reserva se realizaron en las cercanías del espejo de agua y tendrían como finalidad la explotación pecuaria, específicamente para área de pastura.

Lea más: Lago Ypacaraí muestra progresiva mejoría en la calidad del agua

Los datos del procedimiento serán elevados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, para su investigación en el marco de la Ley 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas y la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

Nota relacionada: El Ypacaraí, sin coliformes, es habilitado para uso recreativo

Participaron del operativo funcionarios de la Fiscalía a cargo del agente Carlos Rojas, de la Municipalidad de Ypacaraí, representantes de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) y guardaparques de la unidad de conservación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.