27 ago. 2025

Mades aprueba apertura gradual de áreas protegidas

Luego de casi 11 meses de restringirse el acceso, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) determinó la apertura gradual, bajo estricto protocolo de seguridad, de áreas protegidas que se habían cerrado ante la pandemia del Covid-19.

Parque Nacional de Ybycui.

Debido a que las áreas protegidas reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes, el Mades determinó en marzo el cierre de siete áreas protegidas.

Foto: Archivo UH.

Mediante la resolución 21/21, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) establece la apertura gradual de las áreas silvestres protegidas bajo dominio público administrado por la institución estatal.

La apertura de las áreas se da conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs). Por tal motivo, el Mades elaboró un calendario con la fecha de apertura gradual de cada área protegida.

De acuerdo con el informe, el Parque Nacional Cerro Corá, el Parque Nacional Defensores del Chaco y el Parque Nacional Teniente Enciso se abrirán al público desde el próximo lunes 8 de febrero.

Nota relacionada: Cierre de áreas protegidas por Covid-19

En el caso del Parque Nacional Ybycuí, se tendrá acceso a partir del lunes 15 de febrero. Estas áreas se suman al Monumento Científico Moisés Bertoni y Parque Nacional Ñacunday, que ya se encuentran habilitados. Mientras que el Monumento Natural Cerro Koi y Chorori seguirá cerrado al público.

Asimismo, el Mades señaló que estará permitido el ingreso a las áreas silvestres protegidas en el horario diurno, desde las 8.00, y la permanencia máxima será hasta las 17.00. En tanto que se encuentra prohibido el campamento.

El ingreso se realizará respetando la capacidad de carga de cada área silvestre protegida. La zona de los Saltos del Mbocaruzú del Parque Nacional de Ybycuí sigue prohibida para el baño y permanencia de los visitantes.

También puede leer: Covid-19: 7 áreas protegidas seguirán cerradas y no podrán recibir visitantes

No podrán ingresar a las áreas silvestres protegidas personas mayores a 65 años, mientras que los menores de 18 años deberán estar acompañados de un adulto responsable, por lo que al momento del registro deberá incluirse como dato la edad.

Asimismo, la institución advierte que el incumplimiento de las medidas dispuestas por el protocolo aprobado será suficiente justificativo para el cierre total de cualquier área silvestre protegida.

La áreas protegidas se había cerrado ya que las mismas reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.