06 sept. 2025

Macri pide a Venezuela la liberación de presos políticos

El presidente argentino Mauricio Macri aprovechó su intervención durante el pleno de la Cumbre del Mercosur para pedir al bloque su compromiso con la democracia. Pidió a Venezuela que libere inmediatamente a los presos políticos.

macri cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes, con el mandatario argentino Mauricio Macri. Foto: @PresidenciaPy

Macri fue el primero de los 7 mandatarios en hablar, luego del anfitrión Horacio Cartes.

“Pido a los estados parte y a Venezuela que trabajemos para construir una democracia entre todos. Quiero pedir por la pronta liberación de presos políticos en Venezuela. En los Estados parte no puede existir presos por pensar distinto. La democracia en una forma de vida”, dijo Macri.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no asistió a la cumbre alegando que debe atender temas importantes de su país.

Mauricio Macri, además, resaltó su compromiso con el Mercosur como nuevo presidente de la República Argentina. “Quiero trasmitir mi compromiso con el Mercosur. Veo espacios para fortalecer relaciones económicas con los países de la región. Estos objetivos están al alcance de nuestras manos”, señaló.

“Tengo toda la confianza en las oportunidades del Mercosur para pensar en un futuro, debemos recordar que este es un proyecto a largo plazo y procurar que cada día nuestros países busquen lo mejor para su gente”, refirió el mandatario argentino.

El presidente de la Argentina destacó la flexibilidad de los países miembros. “Quiero rescatar el valor de la flexibilidad de adaptarnos a nuestros países vecinos y sus necesidades a cada rato. Tenemos un enorme potencial para crecer. No queremos un Mercosur a dos velocidades. Queremos llegar no solo a la Unión Europea y llegar a otros mercados”, dijo.

Macri solicitó a los Estados parte del Mercosur aprovechar los vínculos culturales y el posicionamiento geográfico para buscar un crecimiento del bloque.

Con la presencia de siete jefes de Estado se desarrolla la XLIX Cumbre del Mercosur en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, local que congrega desde el jueves pasado a las delegaciones de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.