12 may. 2025

Macario Martínez, el barrendero que sorprendió a México con su canción Sueña lindo, corazón

El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.

Macario Martínez México.jpg

Foto: instagram.com/macariomartinez_

“La vida pide mucho y yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música”, escribió Macario Martínez en un video que se viralizó de la noche a la mañana. De fondo se ve cómo viaja en un camión de su trabajo como barrendero en la Ciudad de México y suena una canción de su autoría denominada Sueña lindo, corazón.

Macario contó que publicó ese video en la tarde-noche y luego ya se fue a dormir, para despertarse al día siguiente con las miles de reproducciones que tuvo en esas horas. Así comenzó a romper récords en plataformas como Spotify.

El músico tiene 23 años y hace seis que se dedica a hacer música a la par de trabajar. Sueña lindo, corazón, donde mezcla el huapango con el rock, le sumó miles reproducciones, como también seguidores. En Instagram ya está cerca de los 39.000 seguidores, mientras que en TikTok alcanzó los 430.000.

El demo que subió a YouTube el 18 de enero de este año ya sobrepasó las 50.000 reproducciones, mientras que en Spotify ya superó el millón.

Esa canción y su viralización también lo llevaron a recorrer medios; en una entrevista radial le hicieron escucharla en vivo y Macario no contuvo las lágrimas.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.