15 jul. 2025

Asbestos V., una obra escrita con inteligencia artificial, sube a escena desde este viernes

Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.

aleoso.png

Asbestos V. propone una mirada futurista, inquietante y absurda sobre los límites del entretenimiento, la tecnología y el cuerpo humano.

Foto: Gentileza.

Asbestos V. se desarrolla en un set de grabación de un programa de apuestas, donde videojuegos competitivos se ejecutan directamente en el cerebro de los jugadores mediante implantes neuronales. En ese sentido, propone una mirada futurista, inquietante y absurda sobre los límites del entretenimiento, la tecnología y el cuerpo humano.

La obra fue escrita con inteligencia artificial. El libreto fue generado en el 2019 mediante Inferkit, un programa de IA actualmente descontinuado.

El elenco está conformado por Jandro Villamayor, Vichy Malakin, Ronald von Knobloch, Lilian Portillo y Lorena Villalba. La propuesta cuenta con dirección coreográfica de Editch Correa y dirección general de Riccardo Castellani.

Se desarrollará durante dos fines de semana, los viernes 2 y 9, y sábados 3 y 10 de mayo, con funciones a las 21:00 en Espacio E, sobre Estrella 981 casi Colón, de Asunción. Las entradas tienen un costo de G. 50.000, con un 50% de descuento disponible para quienes reserven lugares en primera fila (hasta agotar disponibilidad) al (0971) 971-444.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.