24 jul. 2025

Luque: Seccionalero colorado renuncia a Comuna tras denuncia por violencia

El recientemente electo presidente de una seccional colorada de Luque, Luis Candia, renunció a su cargo de director de Informática de la Municipalidad luqueña, tras presuntamente haber agredido de forma brutal a su esposa.

Luis Candia.jpg

Luis Candia fue electo presidente de una seccional colorada de Luque durante las últimas elecciones internas del Partido Colorado.

Foto: Gentileza

Luis Crispín Candia Melgarejo, de 32 años, quien en las pasadas internas fue electo presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Luque, en el Departamento Central, y se desempeñaba como director de Informática de la Municipalidad local, renunció a este último cargo, tras haber sido denunciado por su esposa por una presunta brutal agresión.

Según informó la hermana de la víctima a Última Hora, el hecho se habría registrado alrededor de las 18:30 del último miércoles en una casaquinta de la zona de Ykua Duré, en la misma ciudad, donde Candia y otros funcionarios municipales participaban de un festejo por fin de año.

Supuestamente, la esposa del político llegó hasta el sitio y lo sorprendió en compañía de otra mujer, momento en el que se produjo una discusión con forcejeos y golpes entre ambos, ante la vista de los presentes y de sus dos hijos menores.

Puede interesarle: Fiscalía favorece a seccionalero que habría golpeado a supuesta amante

En principio, supuestamente, la mujer le dio un golpe en el rostro al ahora ex funcionario, tras lo cual este comenzó a golpearla con puños y patadas, hasta echarla al suelo. Desde ese sitio, siguió golpeándola, hasta que otros funcionarios lo detuvieron.

En medio de la riña, el hombre habría roto las prendas de la mujer y presuntamente también la habría agredido de forma verbal.

Posteriormente, de acuerdo con parte del relato de la víctima, representantes del local intervinieron y la echaron a ella del lugar, mientras que permitieron que Luis Candia permaneciera.

Tras una inspección médica, la mujer denunció al colorado por los supuestos hechos de violencia familiar, maltrato verbal y sicológico y agresión física. También dejó constancia de que no fue la primera vez que el seccionalero la agredió.

En el año 2020, el político de Honor Colorado ya había sido denunciado por dirigir una presunta caja paralela en la Municipalidad de Luque, cuando se desempeñaba como director de Tránsito, tras lo cual fue destituido del cargo.

El mismo es hermano de Diego Candia, actual concejal interino de Luque y candidato a diputado colorado para la Gobernación Central.

La denuncia por presunta violencia familiar contra el político colorado ya está en manos del Ministerio Público y el caso será investigado por el fiscal Augusto Ledesma.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de las periodistas Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, de Última Hora y Revista Pausa, están como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.