15 jun. 2025

Luque: Primera cirugía cardiaca en recién nacido

Un paciente recién nacido fue beneficiado con una compleja intervención quirúrgica del corazón, denominada cierre de ductus, realizada por el plantel de especialistas del Hospital General de Luque con apoyo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).

Es la primera vez que una cirugía de dicha complejidad se realiza en este nosocomio, informó el Ministerio de Salud.

La jefa de Neonatología del Hospital de Luque, Dra. Iris Arévalos explicó que el ductus es un pequeño vaso sanguíneo que conecta dos arterias principales del corazón y está presente en los bebés antes de nacer. Este vaso evita que la sangre vaya por los pulmones, ya que el oxígeno es obtenido a través del cordón umbilical.

“Después de nacer, los pulmones del bebé empiezan a funcionar y el ductus normalmente se cierra, porque ya no es necesario. Sin embargo, en algunos casos esto no sucede, como es el caso de este paciente”, refirió. Primero se intentó tratarlo con medicamentos, pero sin éxito, por lo que debieron recurrir a la cirugía .

El equipo quirúrgico estuvo compuesto por el Dr. Sergio Cabral del HNI, y la Dra. Coral Rivas, además del Dr. Pedro Martínez. Como anestesista intervino el Dr. David López, Dr. Derlis González, Dr. Juan Vera y el Dr. Luis Ocampos. También integraron el equipo, la Dra. Iris Arévalos, y el Lic. Alexander Villalba del HNI.

El director del hospital, Dr. Luis Verón Viera, señaló que la cirugía fue exitosa y con buena evolución del paciente que tiene 2 kilogramos y es amamantado sin inconvenientes.

Más contenido de esta sección
TESTIMONIO. José Parra, padre de adolescentes, reflexionó sobre la importancia de conversar.
ANÁLISIS. Uno de los retos de los papás está relacionado a la educación en la era digital.
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.