09 ago. 2025

Luque: Primera cirugía cardiaca en recién nacido

Un paciente recién nacido fue beneficiado con una compleja intervención quirúrgica del corazón, denominada cierre de ductus, realizada por el plantel de especialistas del Hospital General de Luque con apoyo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).

Es la primera vez que una cirugía de dicha complejidad se realiza en este nosocomio, informó el Ministerio de Salud.

La jefa de Neonatología del Hospital de Luque, Dra. Iris Arévalos explicó que el ductus es un pequeño vaso sanguíneo que conecta dos arterias principales del corazón y está presente en los bebés antes de nacer. Este vaso evita que la sangre vaya por los pulmones, ya que el oxígeno es obtenido a través del cordón umbilical.

“Después de nacer, los pulmones del bebé empiezan a funcionar y el ductus normalmente se cierra, porque ya no es necesario. Sin embargo, en algunos casos esto no sucede, como es el caso de este paciente”, refirió. Primero se intentó tratarlo con medicamentos, pero sin éxito, por lo que debieron recurrir a la cirugía .

El equipo quirúrgico estuvo compuesto por el Dr. Sergio Cabral del HNI, y la Dra. Coral Rivas, además del Dr. Pedro Martínez. Como anestesista intervino el Dr. David López, Dr. Derlis González, Dr. Juan Vera y el Dr. Luis Ocampos. También integraron el equipo, la Dra. Iris Arévalos, y el Lic. Alexander Villalba del HNI.

El director del hospital, Dr. Luis Verón Viera, señaló que la cirugía fue exitosa y con buena evolución del paciente que tiene 2 kilogramos y es amamantado sin inconvenientes.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.