16 ago. 2025

Lula y Putin conversan sobre la propuesta de paz de Brasil y China en la guerra de Ucrania

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con el mandatario ruso, Vladímir Putin, sobre la propuesta de paz de Brasil y China para el conflicto actual con Ucrania, informaron fuentes oficiales.

Putin y Lula.jpg

En la comunicación telefónica de este miércoles, Putin y Lula también abordaron los temas a discutir en la cumbre de los Brics.

Foto: EFE.

En una charla telefónica, los jefes de estado abordaron nuevamente este tema que también se había conversado previamente en la llamada de junio, cuando el ruso se comunicó para expresar su pesar por las víctimas producto de las inundaciones en Rio Grande do Sul, en el peor desastre climático que le tocó vivir a la región.

La propuesta de paz nace producto de la declaración conjunta difundida en el mes de mayo por el ministro de exteriores de China, Wang Yi, y el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim.

En esta declaración, ambas partes solicitaron “reducir la escalada del conflicto”, ampliar la asistencia humanitaria, además de condenar el uso de armas de destrucción masiva.

En una entrevista, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró contrario a la propuesta de paz chino-brasileña, a la que calificó como “destructiva”.

A principios de septiembre, Putin había propuesto a China, Brasil e India, tres socios de la alianza económica Brics, como posibles mediadores en futuras negociaciones de paz con la administración de Zelenski, afirmando que “respetan a sus amigos y socios que están sinceramente interesados en resolver” el conflicto.

Esta declaración se dio durante el plenario del Foro Económico Oriental que se celebró en la ciudad portuaria rusa de Vladivostok.

Para ese momento, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, sostuvo que aún el gobierno “no ve las condiciones para celebrar negociaciones” y volvió a acusar a Occidente de presionar a Kiev para no cesar con las hostilidades en el país vecino.

En la comunicación telefónica de este miércoles, Putin y Lula también abordaron los temas a discutir en la cumbre de los BRICS, que se realizará del 22 al 24 de octubre en Kazán, en el suroeste de Rusia.

En enero de este año, el Gobierno ruso asumió la presidencia del grupo económico integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representa más del 40% de la población mundial y un 23% del PIB global, con el objetivo puesto en construir “un orden mundial multipolar más equitativo” y en la posibilidad de sumar nuevos socios a la alianza.

Asimismo, Putin expresó su solidaridad con Brasil por su lucha contra los incendios forestales que afectan a buena parte del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.