23 ago. 2025

Lula mantiene su favoritismo en los últimos sondeos antes de las elecciones

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue por delante del gobernante Jair Bolsonaro con entre un 49 y un 50% de las intenciones de voto, según dos sondeos divulgados este sábado, los últimos antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo.

Lula 01.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

La firma Datafolha indicó que el dirigente progresista cuenta con un 49% de los apoyos, frente al 45% que obtendría el líder de la derecha, con lo que estarían cerca del empate técnico al estar en el límite del margen de error, que es de dos puntos.

Un 4% votaría en blanco o nulo y otro 2% no supo qué responder.

El escenario se mantiene prácticamente estable con respecto a la anterior encuesta de Datafolha, difundida el jueves pasado y que dio a Lula el mismo porcentaje (49%) y a Bolsonaro un punto menos (44%).

Lea más: Lula pide a Bolsonaro “no crear alboroto”, si pierde las elecciones

Excluidos los blancos y nulos, que es como la Justicia electoral realiza el escrutinio, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tendría el 52% de los votos válidos y el capitán retirado del Ejército el 48%, con lo que no sería reelegido presidente, de acuerdo con Datafolha.

Otro sondeo

Por otro lado, la empresa Ipec apuntó una diferencia mayor entre ambos candidatos, con Lula obteniendo el 50% de los apoyos, mientras que el actual gobernante conseguiría el 43%, mismos porcentajes que en el último sondeo realizado el lunes pasado.

Los votos blancos seguirían en el 5% y los que no supieron qué responder en el 2%.

También se repiten los resultados de hace seis días si se analizan apenas los votos válidos: Lula llegaría hasta el 54% de los sufragios y Bolsonaro se quedaría con el 46%.

Entérese más: Polarización Bolsonaro-Lula dividió en dos a Brasil más allá de la política

En la primera vuelta de las presidenciales, celebrada el pasado 2 de octubre, Lula fue el candidato más votado, con 48,4% de los sufragios, y Bolsonaro quedó en segundo lugar, con el 43,2%.

Como ninguno obtuvo más de la mitad de los votos válidos, ambos disputarán la Presidencia en el balotaje de este domingo.

Las empresas demoscópicas han sido muy cuestionadas en Brasil por parte de Bolsonaro y sus simpatizantes, por no haber detectado la fuerza que tuvo el actual mandatario en primera ronda, donde obtuvo un porcentaje de votos superior al previsto.

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).