08 ago. 2025

Lula pide a Bolsonaro “no crear alboroto”, si pierde las elecciones

El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mostró este miércoles “optimista” con su posible victoria en la segunda vuelta de las elecciones y pidió al presidente Jair Bolsonaro “no crear alboroto” si es derrotado el domingo.

Lula y Bolsonaro.jpg

El ex mandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva (i) y el ultraderechista Jair Bolsonaro (d) participaron del primer debate presidencial de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, en la sede de televisión Bandeirantes en São Paulo (Brasil).

Foto: EFE

“Si pierde, tiene que quedarse quieto, esperar y prepararse para disputar otra elección, y no ir creando alboroto en el país”, demandó el ex mandatario progresista, favorito en las encuestas, en una entrevista con el actor brasileño Paulo Vieira.

Bolsonaro, quien en diversas ocasiones ha insinuado que podría no reconocer el resultado de las urnas en caso de un triunfo de su adversario, acusó este miércoles a la Justicia electoral de maniobrar en favor de la candidatura de Lula.

La campaña del líder ultraderechista ha denunciado en el Tribunal Superior Electoral (TSE) que decenas de radios dejaron de transmitir su propaganda gratuita, a la que tienen derecho todos los candidatos, acción rechazada este miércoles por esa corte.

En este contexto, un grupo de abogados, miembros del Instituto Nacional de Abogacía (Inad), pidieron a la Fiscalía General que solicite el aplazamiento de la segunda vuelta por esas denuncias formuladas por el equipo del capitán retirado del Ejército.

Lea más: “Lula y Bolsonaro: Un duelo con final incierto en un Brasil fracturado”

A esa petición se ha sumado el senador Lasier Martins, que apoya a Bolsonaro.

Lula, por su parte, afirmó que Bolsonaro “representa violencia y liberación de armas” y planteó los comicios del domingo como una elección entre “dictadura y democracia”.

Asimismo, volvió a acusar al actual gobernante de que “solo le gustan las tonterías” y “contar mentiras”.

Por el contrario, el antiguo sindicalista prometió que, en caso de ser elegido presidente, “gobernará como el corazón de una madre” y “cuidará de los más necesitados primero”.

Nota relacionada: “Lula reconoce que Bolsonaro achica ventaja y pide no bajar la guardia”

Lula, candidato de un frente progresista que encabeza el Partido de los Trabajadores (PT), se emocionó al recordar el aumento del hambre, que afecta a unos 33 millones de brasileños, según datos de organizaciones sociales.

“Como seres humanos no tenemos derecho a aceptar eso. Tenemos que indignarnos. Un país que es el tercer productor de alimentos, un país que es el mayor productor de carne del mundo, ¿por qué las personas pasan hambre?”, se preguntó con la voz entrecortada.

Ante esto, convocó al “pueblo” a indignarse y “tender la mano a los que no comen”.

“Nosotros vamos a acabar con el hambre en este país. Ya lo hicimos una vez”, prometió.

Lula ganó la primera vuelta de las elecciones del 2 octubre con un 48,4% de los votos, frente al 43,2% que obtuvo Bolsonaro, que aspira a un nuevo mandato de cuatro años.

Como ninguno obtuvo más del 50%, ambos se medirán el domingo en una segunda vuelta para la que parte como favorito el ex mandatario, con una ventaja de entre cuatro y siete puntos sobre el líder ultraderechista, según los sondeos.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).