03 nov. 2025

Lula defiende Estado laico y rechaza uso de Iglesia como “escenario político”

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico y rechazó el uso de la Iglesia como “escenario político”, en un acto de campaña en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones en las que busca volver a la presidencia.

Lula 01.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

“Defiendo el Estado laico; el Estado no tiene que tener religión (...) y las iglesias no tienen que tener partido político”, dijo Lula ante miles de personas que asistieron en un día excepcionalmente frío al mitin en el Valle de Anhangabaú, un parque ubicado en el centro de la capital paulista.

“Hay personas que (...) están haciendo de la Iglesia un escenario político o una empresa para ganar dinero”, acusó, entre aplausos, en alusión tácita a su principal rival político, el presidente Jair Bolsonaro.

El actual presidente de Brasil apela constantemente a los valores cristianos para fidelizar a la población evangelista, un grupo importante de su base electoral, que representa a un tercio de los brasileños, cerca de 70 millones de personas.

“Cuando quiero conversar con Dios, no preciso padres o pastores; puedo encerrarme en el cuarto y conversar con Dios cuantas horas quiera, sin necesitar favores”, añadió Lula, acompañado entre otros por la expresidenta destituida Dilma Rousseff (2011-2016).

Lula rechazó que las Iglesias cuiden “las candidaturas de falsos profetas o de fariseos que están negando al pueblo el día entero”.

En el acto, fue desplegada una bandera brasileña gigante, un símbolo que la izquierda intenta “recuperar” de manos de la derecha de Bolsonaro, que la usa como insignia partidaria.

Panorama electoral

Lula encabeza la intención de voto con un 47% para los comicios del 2 de octubre, frente al 32% del presidente Jair, quien recortó a 15 puntos porcentuales la brecha, según un sondeo de Datafolha difundido el jueves último.

Luiz Inácio Lula da Silva en un momento de su campaña por la presidencia de la República.

Luiz Inácio Lula da Silva en un momento de su campaña por la presidencia de la República.

Foto: AFP

Sin embargo, Bolsonaro es favorito entre el electorado evangélico, con 49% de las intenciones de voto, delante de Lula que sólo concentra un 32%.

Bolsonaro, que ha nombrado pastores como ministros en su Gabinete y hasta un juez para el Supremo Tribunal Federal, evoca constantemente a ese grupo, por ejemplo destacando los valores de la familia y su posicionamiento contrario al aborto, que Lula apoyó en un discurso y luego se retractó por una cuestión electoral.

Incluso, el presidente de la República llegó a decir que, de triunfar, Lula cerraría iglesias, algo desmentido inmediatamente por el exmandatario.

“Respeto” al resultado

Igualmente abocado a la campaña, Bolsonaro saludó esta mañana al margen de una autopista en Resende, Rio de Janeiro, a un grupo de seguidores que hicieron una manifestación de apoyo en vehículos y motocicletas.

“Estamos buscando la reelección (...) Caso contrario, se respeta. Pero nuestra democracia, nuestra libertad, ante todo”, dijo mientras saludaba a la caravana Bolsonaro, quien sin pruebas ha cuestionado la fiabilidad del sistema electoral.

Bolsonaro participó además en la entrega de espadas a graduados de la academia militar donde él mismo se formó.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.