03 sept. 2025

Lula afirma que el feminicidio es “una de las cosas más abominables”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”, al sancionar una ley en favor de los hijos de las víctimas de lo que calificó como “un acto bárbaro”.

Lula desayuna con periodistas en Brasilia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”.

Foto: André Borges/EFE

El líder progresista dijo que sancionaba esa ley “con tristeza” y preguntó “dónde será que erró el ser humano”, que en pleno siglo XXI aún no ha podido poner fin a “la brutalidad” que representa el asesinato de una mujer por razones de género.

“Es una de las cosas más abominables que existen en la relación humana en el siglo XXI”, declaró Lula, quien subrayó que, en Brasil, “la mayoría de las víctimas son mujeres pobres y negras y la mayoría de las veces tienen por lo menos un hijo o una hija”.

Lea más: Expertos sugieren mantener tarifa de Itaipú la más alta posible

Agregó que su deseo es “no firmar más leyes” que favorezcan a las víctimas de mujeres asesinadas, sino poder “celebrar un día que, en algún año, no hubo ningún feminicidio en Brasil”.

De acuerdo con la ley, promovida por la diputada María do Rosario Nunes, cada hijo de una víctima de feminicidio recibirá hasta los 18 años una pensión del Estado, cuyo valor dependerá de los ingresos familiares, pero garantizará el equivalente a un salario mínimo.

“Es una ley que habla de amor, de ética y de solidaridad humana”, dijo la legisladora del Partido de los Trabajadores (PT) y una de las voces más activas del feminismo en el Parlamento brasileño.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según datos oficiales, de los 3.930 asesinatos de mujeres registrados en 2022, un total de 1.437 fueron tipificados como feminicidio, lo cual supuso un aumento del 6 % en relación al año anterior.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.