05 nov. 2025

Lula afirma que el feminicidio es “una de las cosas más abominables”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”, al sancionar una ley en favor de los hijos de las víctimas de lo que calificó como “un acto bárbaro”.

Lula desayuna con periodistas en Brasilia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el feminicidio “es una de las cosas más abominables”.

Foto: André Borges/EFE

El líder progresista dijo que sancionaba esa ley “con tristeza” y preguntó “dónde será que erró el ser humano”, que en pleno siglo XXI aún no ha podido poner fin a “la brutalidad” que representa el asesinato de una mujer por razones de género.

“Es una de las cosas más abominables que existen en la relación humana en el siglo XXI”, declaró Lula, quien subrayó que, en Brasil, “la mayoría de las víctimas son mujeres pobres y negras y la mayoría de las veces tienen por lo menos un hijo o una hija”.

Lea más: Expertos sugieren mantener tarifa de Itaipú la más alta posible

Agregó que su deseo es “no firmar más leyes” que favorezcan a las víctimas de mujeres asesinadas, sino poder “celebrar un día que, en algún año, no hubo ningún feminicidio en Brasil”.

De acuerdo con la ley, promovida por la diputada María do Rosario Nunes, cada hijo de una víctima de feminicidio recibirá hasta los 18 años una pensión del Estado, cuyo valor dependerá de los ingresos familiares, pero garantizará el equivalente a un salario mínimo.

“Es una ley que habla de amor, de ética y de solidaridad humana”, dijo la legisladora del Partido de los Trabajadores (PT) y una de las voces más activas del feminismo en el Parlamento brasileño.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según datos oficiales, de los 3.930 asesinatos de mujeres registrados en 2022, un total de 1.437 fueron tipificados como feminicidio, lo cual supuso un aumento del 6 % en relación al año anterior.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.