28 sept. 2025

Luis Said analiza accionar contra apercibimiento del JEM: “No voy a retroceder”

El fiscal Luis Said, a quien resolvió apercibir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por inactividad, no descartó la posibilidad de accionar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la resolución del órgano de enjuiciamiento.

Luis Said (c) Teresita Torres (d) Carina Sánchez (i).jpeg

Para el JEM, el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público dijo que no está de acuerdo con su apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El intento de su remoción no prosperó, solo le impusieron una sanción más leve.

El órgano extrapoder dio el veredicto de la causa en su contra por inactividad y la falta de imputación en el desempeño de sus funciones. Pero solamente se aprobó por unanimidad apercibir al fiscal por la primera causa, mientras que la segunda no fue comprobada.

Nota relacionada: Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

“Yo no voy a retroceder, me mantengo en lo que dije”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Posteriormente, afirmó a la radioemisora que, por su parte, seguramente tomará acciones contra la resolución del órgano que enjuicia a fiscales y jueces. Explicó que se puede promover un recurso de inconstitucionalidad por violación a la garantía de orden constitucional ante la Corte.

“Ya veré los argumentos una vez que me notifiquen la resolución”, sostuvo. Luis Said indicó que no pudo seguir el veredicto en la causa donde es acusado porque se encontraba en un juicio oral y público.

“Yo creo que se habló de antecedentes. Claramente, se juzgó un caso puntual. Pero no retrocedo cuando digo que sí hubo otros intereses. Me dijeron que la exposición es exactamente lo que expone el fiscal acusador”, acotó.

Lea también: JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

Siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento votaron en forma unánime por el apercibimiento de Luis Said por la supuesta inactividad.

Coincidieron en que el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción, en cuatro lapsos de tiempo procesales diferentes.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.