21 sept. 2025

Luis Said analiza accionar contra apercibimiento del JEM: “No voy a retroceder”

El fiscal Luis Said, a quien resolvió apercibir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por inactividad, no descartó la posibilidad de accionar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la resolución del órgano de enjuiciamiento.

Luis Said (c) Teresita Torres (d) Carina Sánchez (i).jpeg

Para el JEM, el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público dijo que no está de acuerdo con su apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El intento de su remoción no prosperó, solo le impusieron una sanción más leve.

El órgano extrapoder dio el veredicto de la causa en su contra por inactividad y la falta de imputación en el desempeño de sus funciones. Pero solamente se aprobó por unanimidad apercibir al fiscal por la primera causa, mientras que la segunda no fue comprobada.

Nota relacionada: Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

“Yo no voy a retroceder, me mantengo en lo que dije”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Posteriormente, afirmó a la radioemisora que, por su parte, seguramente tomará acciones contra la resolución del órgano que enjuicia a fiscales y jueces. Explicó que se puede promover un recurso de inconstitucionalidad por violación a la garantía de orden constitucional ante la Corte.

“Ya veré los argumentos una vez que me notifiquen la resolución”, sostuvo. Luis Said indicó que no pudo seguir el veredicto en la causa donde es acusado porque se encontraba en un juicio oral y público.

“Yo creo que se habló de antecedentes. Claramente, se juzgó un caso puntual. Pero no retrocedo cuando digo que sí hubo otros intereses. Me dijeron que la exposición es exactamente lo que expone el fiscal acusador”, acotó.

Lea también: JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

Siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento votaron en forma unánime por el apercibimiento de Luis Said por la supuesta inactividad.

Coincidieron en que el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción, en cuatro lapsos de tiempo procesales diferentes.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.