06 ago. 2025

Luis Ramírez insiste en un plan nacional para generar recursos al MEC

Luis Ramírez, ministro de Educación, volvió a hablar acerca de un proyecto nacional que permita generar recursos a programas de la cartera educativa. Se trata de una ley de financiamiento por cinco años.

Luis Ramírez, ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Última Hora.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habló al respecto en el marco del acuerdo al que llegó el Gobierno con maestros, que tenían prevista una movilización para este lunes y martes.

El ministro Luis Ramírez explicó que una parte del pago del escalafón docente pendiente desde el 2020 y 2021 se pagará con el presupuesto 2024 y que el resto se irá pagando en cuotas.

De acuerdo con la nota de compromiso firmada por ambas partes, lo correspondiente al 2023 se abonará recién en 2025.

Lea también: Docentes y Gobierno llegan a un acuerdo, habrá clases

En este marco, el ministro reiteró que el país necesita una ley de financiamiento de la educación. “Lo vamos a hacer”, aseguró el secretario de Estado en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Luis Ramírez ya se había referido al respecto en una oportunidad anterior con la idea de posicionar esto como un proyecto educativo nacional por cinco años, así como existe una política fiscal, monetaria, pero no educativa.

Aseguró que esto generará recursos para programas del MEC.

Más detalles: Docentes analizan suspender clases y MEC promete fondos

“Incluso, hoy estamos hablando de remuneraciones históricas de maestros. También hay que hablar de los programas para el desarrollo de las lenguas de las matemáticas, porque justamente el recurso previsto para estas acciones termina yendo a profesionales, que también son urgentes y todos importantes”, acotó.

Frente al reclamo de los educadores, por el escalafón docente, enfatizó que el Gobierno decidió incorporar USD 9 millones en el presupuesto general cada año para “amortizar” esta deuda.

El presupuesto del Ministerio de Educación del 2024 tendrá un desfinanciamiento de alrededor de USD 460 millones, incluyendo el reajuste salarial para docentes.

Le puede interesar: Ministro del MEC afirma que déficit presupuestario 2024 será de USD 460 millones

El ministro de Educación manifestó que frente a este contexto se pensó en la ley de financiamiento del sector educativo.

“Hay un compromiso concretísimo para el año que viene de ir generando una línea de recursos para poder cubrir esto que es el escalafón docente”, agregó anteriormente. En esta idea incluye la alimentación y kits escolares.

Modificar Fonacide

La edición impresa de Última Hora publicó esta jornada que de acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República (CGR) 54 gobiernos municipales tienen indicios de hechos punibles por utilizar mal los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) en los últimos tres años.

Ramírez fue consultado sobre este punto y dijo que se destinará una línea importante de crédito a las gobernaciones que más necesitan para almuerzo y merienda escolar, y que en el caso de fondos para las construcciones y refacciones, acotó que si bien no está definido el manejo de los fondos, sí pasarían los trabajos a mano del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

No obstante, aseguró que la rectoría estará a cargo del MEC, para definir los tipos de intervenciones en instituciones educativas.

Normalmente, las gobernaciones y municipios reciben recursos para reparar las escuelas.

“Hay varias ideas y una es que siga yendo, pero solamente a gobernaciones. Otra idea es que siga igual y otra que pase al MEC para enviar al MOPC”, enumeró. Subrayó que la idea es “encontrar la fórmula para que todo sea más ágil”.

No conocía quiénes iban a estar en partido fútbol en residencia presidencial

El ministro de Educación participó en un partido de fútbol que se jugó hace poco en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde estuvieron autoridades parlamentarias y del Ejecutivo, que se tomaron una foto, la cual se divulgó en las redes sociales.

Ramírez explicó que recibió la invitación por parte del presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar (ANR), y que no estaba en conocimiento de quiénes iban a jugar tampoco. Entre ellos estuvo el senador cartista Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

“Yo no conocía quiénes iban a estar”, aseguró. “No tuve el gusto de conocerles a muchos de los que estaban ahí. Inocentemente, me fui a jugar el fútbol y fue lo que hice”, argumentó.

Sostuvo que se fue a jugar y que luego se retiró enseguida porque debía dar una entrevista en un programa televisivo. “Siempre he participado de las actividades deportivas”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.