18 sept. 2025

Luis Fonsi no pensó romper récords con Despacito

En 2017, Luis Fonsi puso a gran parte del mundo a bailar Despacito. Pero para entonces, Fonsi ya llevaba casi dos décadas en el mundo de la música. El cantante puertorriqueño, que el año pasado publicó su último álbum hasta la fecha, cumple 45 años.

55010884879_2.jpg

Luis Fonsi nació el 15 de abril de 1978.

El cantante, intérprete también de otras canciones como Échame la culpa o No me doy por vencido, cumple 45 años.

Aunque muchos le pusieran cara y voz gracias a Despacito, el músico puertorriqueño no era un recién llegado a la música.

Luis Fonsi con su esposa Águeda López con quien se casó en el 2014.

Luis Fonsi con su esposa Águeda López con quien se casó en el 2014.

Foto: EFE.

“Es una canción que se sentía especial desde el inicio. Pero, honestamente, nadie lo vio venir. Una cosa es decir creemos que le va a ir bien en la radio y otra cosa es decir que va a ser un fenómeno y que va a romper todos los récords”, reconoció el cantante.

Te puede interesar: Luis Fonsi está a la cabeza de ventas en iTunes con VIDA, Sway y Despacito

El año pasado, Fonsi dijo a EFE que no piensa tanto en Despacito, que aún no entiende bien “por qué pasó lo que pasó” y que no quiere entenderlo, que no es de mirar números, de contar premios. “Lo que me importa es que solo trajo cosas buenas a mi vida y que conocí un lado del mundo que no conocía con mi música”, aseguró.

Fuera cual fuera la receta, lo cierto es que la canción junto a Daddy Yankee fue todo un éxito.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.