31 jul. 2025

Luis Fonsi, Alejandro Sanz y Juanes estarán en concierto por Venezuela

El empresario y filántropo británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, anunció este jueves que el próximo 22 de febrero se llevará a cabo un concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta con Luis Fonsi, Alejandro Sanz y Juanes para recaudar fondos destinados a Venezuela.

Venezuela. Manifestación. 20 de Chavismo.jpg

En Venezuela se registra una crisis social y política.

Foto: EFE

“Nuestro objetivo es recaudar USD 100 millones en 60 días y reabrir la frontera de Venezuela para que la ayuda humanitaria finalmente pueda llegar a los millones de personas que más lo necesitan”, dijo el empresario en un vídeo publicado en Twitter.

Entre los artistas invitados están Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Fonseca, Alejandro Sanz, JBalvin, Carlos Vives, Nacho, Anitta, Mau y Ricky, Danny Ocean, Alesso Dj y los youtubers Marko, Lele Pons y Rudy Mancuso, entre otros.

Lea más: “En Venezuela la gente tiene que robar para poder sobrevivir”

Según Branson, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el opositor Leopoldo López le pidieron ayuda con el objetivo de organizar “un hermoso concierto para atraer la atención mundial”, detalló en el vídeo.

Además, comentó que el evento “se transmitirá en vivo a millones de personas en todo el mundo”.

El 100 % de las donaciones que se recauden en el “Concierto por la libertad” serán destinadas a los más necesitados de Venezuela, aseguró el británico.

Nota relacionada: “Paraguay reconoce como interlocutor a representante diplomático de Guaidó"

En Cúcuta están almacenadas las ayudas humanitarias que envió Estados Unidos para ayudar a paliar la crisis humanitaria en Venezuela.

Guiadó informó que ha recaudado más de 100 millones de dólares para ayudar a los venezolanos y que los suministros médicos y alimentos que se encuentran en Cúcuta ingresarán a su país el próximo 23 de febrero con el apoyo de voluntarios, la iglesia Católica y varias ONG.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.