28 nov. 2025

Lugo tilda de “golpe de Estado” la renuncia de Evo Morales

El ex presidente Fernando Lugo calificó este lunes de “golpe de Estado” la renuncia del mandatario boliviano Evo Morales, al tiempo que su formación, el Frente Guasu (izquierda), dijo que se trata de un acto de “carácter racista y misógino”.

fernando lugo.jpg

El ex presidente Fernando Lugo se pronunció este lunes sobre la situación de Bolivia y calificó de golpe de Estado la renuncia de Evo Morales.

Foto: @Lugopy

“La coacción de fuerzas militares contra Evo Morales ha sido parte claramente de un golpe de Estado inaceptable para nuestro continente”, dijo en su red social Fernando Lugo, actual senador y presidente desde 2008 hasta 2012, cuando fue destituido en un juicio parlamentario.

“Toda mi solidaridad tanto con Evo como con toda esa dirigencia social y política que hoy día está siendo brutal y violentamente perseguida”, añadió en su cuenta de Twitter.

Lea más: Policía de Bolivia dice que no hay orden para detener a Evo Morales

Sus declaraciones se suman a un comunicado emitido este lunes por la secretaría de género del Frente Guasu, que pide la libertad de la ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) María Eugenia Choque, detenida por el manejo que se les dio a las elecciones del 20 de octubre.

Desde la formación de izquierdas alertaron de que Choque “corre peligro en el actual ambiente de brutalidad y racismo que sufre Bolivia”.

En el mismo comunicado, el Frente Guasu hace un llamamiento a la comunidad internacional para que garantice los derechos humanos en Bolivia, poniendo el énfasis en el colectivo de mujeres indígenas, ante lo que califican como un golpe de “carácter racista y misógino”.

Entérese más: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Desde la concertación mostraron su “preocupación por la integridad física y la vida de nuestras compañeras autoridades, indígenas, feministas, trabajadoras bolivianas”.

Aseguran que la desestabilización está acompañada de “violencia sexual, violaciones, torturas, persecución e incluso la muerte”.

Lugo fue destituido de su cargo en 2012 a través de un juicio político que la izquierda paraguaya calificó de “golpe parlamentario”.

Le puede interesar: Incendian la casa de una hermana de Evo Morales y de dos gobernadores

El juicio fue impulsado por la oposición bajo el pretexto de “mal desempeño de sus funciones”, tras una matanza ocurrida en una disputa de tierra en Curuguaty, en la que murieron once campesinos y seis policías.

Tras casi 14 años en el poder, Morales renunció este domingo a la Presidencia a través de un mensaje de video y tras haber dimitido en cascada la mayoría de su Gobierno tras acusaciones de fraude en las pasadas elecciones.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.