06 ago. 2025

Incendian la casa de una hermana de Evo Morales y de dos gobernadores

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este sábado que la casa de su hermana en la ciudad de Oruro fue incendiada, así como las viviendas de los gobernadores de la región homónima y de Chuquisaca, en medio de las fuertes protestas que se extienden por varias partes del país.

Evo Morales.jpg

Evo Morales llamó a la paz en Bolivia.

Foto: laprensa.hn.

“Denunciamos y condenamos ante la comunidad internacional y pueblo boliviano que el plan de golpe fascista ejecuta actos violentos con grupos irregulares que incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad”, dijo Evo Morales en su cuenta de Twitter.

El mandatario, que este mismo sábado llamó a la oposición a instalar una mesa de diálogo en busca de la pacificación del país, pidió que se preserve “la paz y la democracia”.

Según videos publicados por militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y habitantes de Oruro, en el oeste de Bolivia, un grupo de personas saquearon e incendiaron la casa del gobernador, Víctor Hugo Vásquez.

“Quiero denunciar a la comunidad internacional que mi inmueble sufrió un atentado”, señaló en Twitter el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, quien también escribió: “Queremos paz!”.

Nota relacionada: Fuerzas Armadas de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

Chuquisaca, en el centro sur del país, es la región donde se encuentra Sucre, la capital constitucional de Bolivia.

El pasado miércoles una turba incendió la Alcaldía de la ciudad de Vinto, cuya alcaldesa, la también oficialista Patricia Arce, fue arrastrada por la calle, donde la rociaron con pintura y le cortaron el pelo, hasta que fue rescatada por la Policía.

Estos hechos se registran en medio de una de las jornadas más violentas en el país, con amotinamientos de policías desde la noche del viernes en varias ciudades y la radicalización de las protestas que ya dejan al menos tres muertos y 384 heridos.

Embed

Lea también: Gobernador y alcalde oficialistas renuncian

La región de Oruro, en el oeste de Bolivia, registró este sábado un ola de violencia con más de 30 heridos en enfrentamientos entre afines y contrarios a Morales, con denuncias de agresiones sexuales y vejaciones.

Bolivia atraviesa una crisis desde las pasadas elecciones del 20 de octubre, tras las que el órgano electoral dio vencedor al presidente Evo Morales, para un cuarto mandato hasta 2025, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a favor del mandatario, exigen su renuncia y nuevos comicios.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.