28 ago. 2025

Lugo sigue en contra de enmienda y critica “festival de hipocresía”

El expresidente de la República y actual senador por el Frete Guasu, Fernando Lugo, sigue firme con su postura contra la enmienda constitucional a diferencia de sus compañeros de bancada, quienes insistieron hasta el último momento en el proyecto de reelección, y se aliaron a los cartistas pese a las históricas diferencias.

Bancada.  El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Bancada. El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Este jueves Lugo habló con algunos periodistas “de paso”. Dijo que su postura con respecto a la enmienda sigue igual, mientras sigue viva la posibilidad de su candidatura por otra vía – un análisis “textual” del artículo 229 de la Constitución Nacional- que lo habilita, a su criterio, para candidatarse nuevamente a la presidencia en el 2018.

Con relación a todo lo que ocurre dentro del Congreso, dijo que “se trata de un festival de hipocresía donde muchos no se salvan”. Prefirió, al final, no dar nombres de “hipócritas” porque aseguró no ser juez de nadie para hacerlo.

La tesis de su abogado, Marcos Fariña, es que Lugo y todos los demás ex presidentes de la República están habilitados según la misma Constitución Nacional, por lo que el ex mandatario no necesita de la enmienda para una posible candidatura.

Según el abogado, la Constitución en su artículo 229 dice que “El presidente de la República y el Vicepresidente durarán cinco años improrrogables en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. No podrán ser reelegidos en ningún caso”, lo que, textualmente, se entiende que solo habla de mandatario en ejercicio, dijo.

Cree que la interpretación, teniendo en cuenta a la etimología, de la palabra reelección refiere a que “s la postulación inmediata para ocupar un cargo que ya se está ocupando”.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.