28 jul. 2025

Lugo dice que los nuevos partidos progresistas pueden convertirse en la tercera fuerza política

Fernando Lugo cree que los partidos progresistas pueden convertirse en una tercera fuerza política de cara a las próximas elecciones de 2013. Dijo que Paraguay es impredecible y que en las últimas elecciones municipales se dieron diferentes lecturas.

Otro de los puntos abordados por el jefe de Estado, en la entrevista concedida al periódico Tiempo Argentino, fueron los grupos políticos no tradicionales que se encuentran asomando con mayor fuerza.

“Lo que no existía hasta hoy era que la gente sintiera una unidad de los partidos progresistas, pero que les cuesta conformar un frente unido, Frente Guasú, Frente Grande, Frente Amplio. Hay un esfuerzo por construir una unidad, y podrían convertirse en una tercera fuerza en el país”, indicó Lugo en una entrevista con el periódico Tiempo Argentino.

Aseguró que los partidos pequeños pueden representar un espacio importante en las próximas elecciones.

“Paraguay es impredecible. En las últimas elecciones municipales se han dado diferentes lecturas. La primera es la del fortalecimiento del bipartidismo paraguayo tradicional, si bien hay ciertos movimientos y fuerzas de izquierda, partidos progresistas pequeños, que pueden representar un espacio importante en las próximas elecciones”, destacó.

Por otro lado, se refirió a la enfermedad que padece. Dijo que a cualquiera le da una depresión puesto que el cáncer no es poca cosa y ha llevado a mucha gente. Aseguró que Dios le dio una posibilidad de seguir viviendo y también un nuevo compromiso, como “tener una misión como persona y como presidente, de dejar todo por el país”, concluyó el mandatario.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción