03 jul. 2025

Lugo dice que los nuevos partidos progresistas pueden convertirse en la tercera fuerza política

Fernando Lugo cree que los partidos progresistas pueden convertirse en una tercera fuerza política de cara a las próximas elecciones de 2013. Dijo que Paraguay es impredecible y que en las últimas elecciones municipales se dieron diferentes lecturas.

Otro de los puntos abordados por el jefe de Estado, en la entrevista concedida al periódico Tiempo Argentino, fueron los grupos políticos no tradicionales que se encuentran asomando con mayor fuerza.

“Lo que no existía hasta hoy era que la gente sintiera una unidad de los partidos progresistas, pero que les cuesta conformar un frente unido, Frente Guasú, Frente Grande, Frente Amplio. Hay un esfuerzo por construir una unidad, y podrían convertirse en una tercera fuerza en el país”, indicó Lugo en una entrevista con el periódico Tiempo Argentino.

Aseguró que los partidos pequeños pueden representar un espacio importante en las próximas elecciones.

“Paraguay es impredecible. En las últimas elecciones municipales se han dado diferentes lecturas. La primera es la del fortalecimiento del bipartidismo paraguayo tradicional, si bien hay ciertos movimientos y fuerzas de izquierda, partidos progresistas pequeños, que pueden representar un espacio importante en las próximas elecciones”, destacó.

Por otro lado, se refirió a la enfermedad que padece. Dijo que a cualquiera le da una depresión puesto que el cáncer no es poca cosa y ha llevado a mucha gente. Aseguró que Dios le dio una posibilidad de seguir viviendo y también un nuevo compromiso, como “tener una misión como persona y como presidente, de dejar todo por el país”, concluyó el mandatario.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.