18 sept. 2025

Lugo asegura que pedofilia en la Iglesia debe tratarse con misericordia

El ex presidente de la República y actual senador, Fernando Lugo, dijo que los abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes deben ser tratados con justicia y misericordia. Sus declaraciones durante una entrevista generaron fuertes críticas en las redes sociales.

lugo cartes

Fernando Lugo también fue presidente del Congreso Nacional. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Fernando Lugo concedió una entrevista al programa Conversando con Correa, emitido por la cadena rusa RT, cuyo conductor es el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa, donde habló sobre varios aspectos sociales y políticos.

En una parte de la entrevista, Correa le consultó –desde su rol de ex obispo católico– sobre las denuncias de pedofilia que rodean a la Iglesia en todo el mundo.

lugo con correa
‘Conversando con Correa’ con Fernando Lugo

Fernando Lugo aseguró que este es un problema frente al cual la Iglesia Católica “no puede cerrar los ojos”.

El ex mandatario considera que la gente “endiosó” a los sacerdotes como alguien perfecto y luego “se da la decepción” cuando se percata de que son humanos.

Relacionado: Lugo amenazó con quedarse con el hijo cuando pedían que lo reconozca

“La pedofilia explota en la mano de los miembros de la Iglesia y no se pueden esquivar. Todos los temas de la Iglesia se deben tratar con dos elementos: misericordia y justicia. No solo con uno de ellos, porque nos podemos equivocar. Estos son los dos grandes elementos que deben encauzar los grandes temas que desafían a la Iglesia y a los cristianos”, dijo.

Rafael Correa, algo sorprendido por su respuesta, le consultó: "¿Podrías decir eso al padre de un niño abusado por un sacerdote, que debe tener misericordia?”, y Lugo respondió: “Le diría justicia”.

Te puede interesar: Benigna Leguizamón revela que Lugo tiene un hijo de 14 años en Curuguaty

“Muchas veces somos injustos con nuestros juicios. El no separar la justicia de la misericordia es muy bíblico. El golpe es muy fuerte porque sucede de alguien de quien menos lo esperan. La Iglesia debe reaccionar ante esto y corregir”, siguió diciendo.

Fernando Lugo también recordó el juicio político por el cual fue destituido en el año 2012, al que tildó de golpe de Estado. Sobre su liderazgo, señaló que en el Frente Guasu no hay un líder único, sino este liderazgo es compartido.

Lugo fue destituido por el Congreso Nacional tras la masacre de Curuguaty en el 2012. Antes de su destitución fue rodeado por algunas demandas de filiación.

Lea más: Papa escribe a católicos por abusos sexuales y reconoce errores de la Iglesia

Durante su gestión como mandatario, el ex obispo de la Iglesia Católica reconoció la paternidad de dos niños. Este hecho causó indignación principalmente por parte de los fieles católicos, ya que antes de candidatarse a presidente él fungía de obispo en San Pedro.

Durante los últimos años saltaron a la luz cientos de denuncias de pedofilia que involucran a sacerdotes católicos en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.