26 ago. 2025

Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Al fiel estilo de una dictadura, los guardias de seguridad del presidente de la República, Horacio Cartes, han protagonizado en repetidas ocasiones las mismas medidas de represión en diferentes actos políticos.

encarnación.jpg

Las últimos incidentes se registraron en Encarnación, donde también estuvo el ministro Enrique Riera. |Foto: Raúl Cortese.

No se sabe sin son precisas instrucciones recibidas o la falta de capacidad para controlar la situación lo que hace que los miembros de la escolta presidencial agredan a los ciudadanos. Lo que sí es bien conocido es que una pregunta fuera de lugar o un grito de reclamo puede ser suficiente motivo para ser echado del acto en el que participa el mandatario.

Aquí, una recopilación de los incidentes en lo que los agentes de seguridad abusan de su posición para hacer a un lado a las personas que molestan a Horacio Cartes.


Por pedir dinero

En medio de la inauguración oficial de la Expo 2017 de Mariano Roque Alonso, siete guardias del presidente retiraron del ruedo central a una persona con discapacidad auditiva que, según testigos, estaba cerca de los periodistas con una alcancía en manos.

Embed


Por intentar hacer una entrevista

El periodista de Telefuturo Alejandro López fue agredido por agentes de la Escolta Presidencial cuando intentaba hacer una pregunta a Cartes. Pasó este jueves en una escuela.

Embed

Por manifestarse en presencia Cartes

Un alumno fue sacado a la fuerza del Colegio Técnico Nacional de Encarnación por manifestarse durante la visita del mandatario. Los guardias rompieron su cartel y lo llevaron fuera de la institución educativa.

Embed

Por tener carteles con frases reivindicativas

Un grupo de docentes y estudiantes denunció que los guardias del presidente Horacio Cartes rompieron sus carteles con frases reivindicativas en un colegio de Encarnación, departamento de Itapúa.

Embed


Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.