28 nov. 2025

Los “Vengadores” se reúnen para apoyar a Kamala Harris

Actrices y actores que dieron vida a los superhéroes de Marvel en el cine se juntaron para dar a conocer su apoyo público a la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos.

vengadores.png

Actrices y actores que dieron vida a los superhéroes de Marvel en la pantalla grande se reunieron para brindar públicamente su apoyo a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Foto: Captura.

Las estrellas, que dieron vida a los superhéroes en la saga cinematográfica de Marvel, compartieron a través de las redes sociales un video de una reunión virtual entre los “Vengadores”, a menos de una semana de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, para dejar asentado su apoyo a la candidatura de la demócrata Kamala Harris.

El video simula una videollamada iniciada por Scarlett Johansson, intérprete de la Viuda Negra, junto a varios de sus compañeros, como Don Cheadle, que revive a Máquina de Guerra; Chris Evans, quien dio vida al Capitán América; Mark Ruffalo, interprete de Hulk; e incluso Robert Downey Jr., que se consagró como Iron Man.

Paul Bettany, que revive a Visión, y Danai Gurira, que interpreta a Okoye, también forman parte de la reunión, en la que entre bromas, comentarios y referencias al universo extendido de Marvel, que agrupa todas las películas de la saga, las estrellas abordan temas claves que rondan el debate electoral, desde salud pública hasta cambio climático.

Durante la charla, Gurira manifiesta que es un placer reunirse para llevar adelante los votos para esta elección, mientras que Ruffalo propone detallar los planes de votos que tienen y a quienes llevarán a los locales de votación, hasta que Downey Jr. propone elegir un slogan para la candidata del Partido Demócrata.

Evans propone que “podría hacer esto todo el día”, en referencia a su personaje, pero la propuesta no contó con la adhesión de sus compañeros y en conjunto, finalmente, escogieron como slogan “apoyo la democracia”.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizan a nivel nacional este martes 5 de noviembre. La actual vicepresidenta Kamala Harris disputa el cargo como candidata del Partido Demócrata, mientras que el ex presidente Donald Trump, candidato del Partido Republicano, busca retornar a la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.