01 nov. 2025

Los muertos por coronavirus en EEUU superan ya los 2.000

Estados Unidos registró hasta el momento 2.191 fallecimientos, de los que más de una cuarta parte se produjeron en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Pese a ese aumento de los decesos, EEUU está aún detrás de los números de Italia, con 10.023 muertos; España, con 6.528; China, con 3.182; Irán, con 2.640; y Francia, con 2.319, de acuerdo con las cifras de esa fuente.

Por estados de EEUU, en Nueva York hubo 672 fallecimientos; una cifra mucho más elevada que la del estado que le sigue, Washington, con 136 muertos; y por delante de Nueva Jersey, con 86; y Luisiana, con 70.

Lee más: Covid-19: Cónsul reporta la muerte de un paraguayo en EEUU

El viernes, EEUU, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de los 100.000 casos de Covid-19, y va ya por los 124.686; seguido de Italia, con 92.472; y China, con 82.120.

Los tres estados con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

No será necesaria cuarentena, dice Trump

La noche del sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que finalmente no será necesaria una cuarentena en Nueva York, Nueva Jersey y partes de Connecticut, después de haber dicho por la mañana que lo estaba sopesando y tras protagonizar una polémica con el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

Nota relacionada: El nuevo epicentro del coronavirus es Estados Unidos

“Bajo la recomendación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y tras consultas con los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, he pedido a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que emitan un fuerte aviso de viaje, que será administrado por los gobernadores, de acuerdo con el Gobierno Federal”, tuiteó el mandatario.

“No será necesaria una cuarentena”, indicó Trump en su hilo de tuits.

En el aviso publicado en su página web, los CDC instaron a los residentes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut a que se abstengan de llevar a cabo viajes dentro del país que no sean esenciales durante los próximos 14 días.

Te puede interesar: Con más de 10.000 muertos, Italia pide no cometer errores

Los CDC subrayaron que esta recomendación no se aplica a los empleados de “industrias cruciales de infraestructuras, incluido pero no limitado al transporte, profesionales sanitarios, servicios financieros y suministros alimentarios”, a los que recordó que tienen la “responsabilidad de mantener sus horarios laborales habituales”.

Durante el día, Cuomo se había mostrado opuesto a la idea de Trump de imponer una cuarentena obligatoria y aseguró que una medida de ese tipo sería una “declaración de guerra a los estados”.

“Sería un caos y un tumulto”, aseguró el demócrata Cuomo en una entrevista con la cadena CNN, en la que puso en duda la legalidad de la cuarentena de dos semanas.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.