06 jul. 2025

Los muertos por coronavirus en EEUU superan ya los 2.000

Estados Unidos registró hasta el momento 2.191 fallecimientos, de los que más de una cuarta parte se produjeron en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Pese a ese aumento de los decesos, EEUU está aún detrás de los números de Italia, con 10.023 muertos; España, con 6.528; China, con 3.182; Irán, con 2.640; y Francia, con 2.319, de acuerdo con las cifras de esa fuente.

Por estados de EEUU, en Nueva York hubo 672 fallecimientos; una cifra mucho más elevada que la del estado que le sigue, Washington, con 136 muertos; y por delante de Nueva Jersey, con 86; y Luisiana, con 70.

Lee más: Covid-19: Cónsul reporta la muerte de un paraguayo en EEUU

El viernes, EEUU, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de los 100.000 casos de Covid-19, y va ya por los 124.686; seguido de Italia, con 92.472; y China, con 82.120.

Los tres estados con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

No será necesaria cuarentena, dice Trump

La noche del sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que finalmente no será necesaria una cuarentena en Nueva York, Nueva Jersey y partes de Connecticut, después de haber dicho por la mañana que lo estaba sopesando y tras protagonizar una polémica con el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

Nota relacionada: El nuevo epicentro del coronavirus es Estados Unidos

“Bajo la recomendación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y tras consultas con los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, he pedido a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que emitan un fuerte aviso de viaje, que será administrado por los gobernadores, de acuerdo con el Gobierno Federal”, tuiteó el mandatario.

“No será necesaria una cuarentena”, indicó Trump en su hilo de tuits.

En el aviso publicado en su página web, los CDC instaron a los residentes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut a que se abstengan de llevar a cabo viajes dentro del país que no sean esenciales durante los próximos 14 días.

Te puede interesar: Con más de 10.000 muertos, Italia pide no cometer errores

Los CDC subrayaron que esta recomendación no se aplica a los empleados de “industrias cruciales de infraestructuras, incluido pero no limitado al transporte, profesionales sanitarios, servicios financieros y suministros alimentarios”, a los que recordó que tienen la “responsabilidad de mantener sus horarios laborales habituales”.

Durante el día, Cuomo se había mostrado opuesto a la idea de Trump de imponer una cuarentena obligatoria y aseguró que una medida de ese tipo sería una “declaración de guerra a los estados”.

“Sería un caos y un tumulto”, aseguró el demócrata Cuomo en una entrevista con la cadena CNN, en la que puso en duda la legalidad de la cuarentena de dos semanas.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.